Madrid
Martes 18 de Junio de 2013
Leído › 1782 veces
Así lo han puntualizado en un comunicado enviado a Vinetur en el que precisan que fue en el marco de la feria Vinexpo, que acoge Burdeos esto días, cuando han realizado este anuncio de lanzamiento.
Como resultado de una alianza de cuatro años entre Amorim y O-I, el desarrollo de Helix "muestra la capacidad de innovación y la experiencia de ambas empresas sirviendo a los mercados mundiales de vino, gracias a una herencia que se remonta a más de un siglo de trabajo".
"El futuro de la innovación pasa por la colaboración" comentó Erik Bouts, presidente europeo de O-I.
"Helix es una prueba de lo que se puede conseguir para los consumidores y para el sector del vino cuando las compañías líderes mundiales en envases de vidrio y corcho trabajan conjuntamente".
El nuevo concepto "gira para abrir" combina un tapón de corcho ergonómicamente diseñado y una botella de vidrio con un acabado de rosca interna en el cuello, creando una solución de envasado de vino sofisticado y de alto rendimiento.
Helix abarca todos los beneficios del corcho y del vidrio: calidad, sostenibilidad e imagen premium, siendo fácil de usar y resellar, según remarcaron en el mismo comunicado, en el que puntualizan.
Por su parte, las bodegas pueden implementar el sistema "de manera rápida y fácil, solo son necesarios unos pequeños ajustes en las líneas de llenado".
Han asegurado que, en los tests realizados por Amorim y O-I, el vino envasado en botellas de vidrio Helix con tapón de corcho no mostró alteración alguna en términos de sabor, aroma o color.
Como parte del proceso de desarrollo, un estudio de mercado en Francia, Reino Unido, EEUU y China -añaden- reveló "una fantástica aceptación de HELIX por parte de los consumidores del segmento popular premium de vino de consumo rápido".
"Los consumidores apreciaron el hecho de retener el festivo sonido pop asociado a la apertura de una botella de vino", concluyen en el mismo comunicado.
Leído › 1782 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa