Viticultores vacían 1.000 hectolitros de vino de alta gama en Burdeos tras ser subastado a 23 euros el hectolitro

El sector denuncia precios ruinosos y advierte de nuevas acciones ante la crisis y la caída del mercado vitivinícola

Miércoles 15 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 1234 veces

Bordeaux Winegrowers Dump $24-a-Hectoliter Stock in Protest as Prices Hit Historic Lows

Un grupo anónimo de viticultores ha vaciado cerca de 1.000 hectolitros de vino en la región de Burdeos durante la madrugada del lunes, 13 de octubre. El incidente ha tenido lugar en una bodega de Blaye, donde se almacenaban lotes de vino vendidos recientemente a precios bajos en una subasta judicial. La acción ha sido comunicada a través de una carta anónima que circula entre los productores locales y que expresa el malestar por la situación actual del sector.

La carta, titulada “nosotros, viticultores enfadados”, no está firmada ni vinculada a ninguna organización sindical. En ella, los autores explican que se sienten abandonados y han decidido actuar tras la subasta celebrada el jueves 9 de octubre, en la que vinos con denominación de origen se vendieron a precios muy bajos debido a la liquidación judicial de un château ecológico. El precio medio alcanzado fue de 23 euros por hectolitro, lo que equivale a 207 euros por barrica. Esta cifra ha generado preocupación entre los productores, que consideran que estas ventas perjudican aún más a un sector ya afectado por la crisis.

Según la información recabada, los responsables forzaron la puerta principal del almacén con una palanca y vaciaron únicamente los depósitos identificados como vendidos en la subasta. No se ha tocado el vino del nuevo año 2025, ya que el dominio fue adquirido recientemente por otro viticultor local antes de la liquidación. El nuevo propietario del almacén, que prefiere mantener el anonimato, ha confirmado el suceso y ha señalado que no tiene relación con los vinos afectados, ya que solo los almacenaba hasta su recogida por parte de los compradores. Ha añadido que no presentará denuncia y ha calificado el acto como una muestra de desesperación.

El antiguo propietario del dominio, con 40 hectáreas de viñedo, ha mostrado su desacuerdo con lo ocurrido. Aunque comprende el enfado generalizado, considera que este tipo de acciones perjudica a quienes intentan mantener sus explotaciones activas. Ha explicado que el vino fue vertido en una zanja y que los depósitos han sufrido daños al no retirarse correctamente las tapas.

La noticia se ha extendido rápidamente entre los productores de Burdeos. Las reacciones varían entre quienes comprenden el cansancio acumulado y quienes rechazan este tipo de daños materiales. Algunos comparan lo sucedido con acciones similares llevadas a cabo en otras regiones vitivinícolas del sur de Francia.

Nicolas Carreau, presidente de la denominación Blaye Côtes de Bordeaux, ha expresado su malestar tanto por la venta a precios bajos como por el vaciado de los depósitos. Considera que este tipo de actos no es habitual entre los viticultores de la zona y teme que puedan aumentar las tensiones dentro del sector.

En la carta anónima, los autores advierten que si grandes operadores del mercado se benefician de estas ventas a bajo precio, podrían realizar nuevas acciones similares en otras bodegas. La situación refleja el clima de preocupación e incertidumbre que viven muchos productores ante la caída de precios y las dificultades económicas actuales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1234 veces

Tendencias

Más Tendencias