Martes 23 de Septiembre de 2025
Leído › 1574 veces
El sector vitivinícola de Burdeos se encuentra conmocionado tras el suicidio de Jonathan Mayer, un joven productor de 37 años. Mayer era conocido en la región por su implicación en proyectos colectivos y por su trabajo al frente del Château Servian, bodega de dirigía en Saint-Hilaire-du-Bois, que había convertido a producción ecológica en 2019. Su muerte, ocurrida este lunes, 23 de septiembre, ha generado una fuerte reacción entre los profesionales del vino en Gironda, que denuncian la gravedad de la crisis que atraviesa el sector.
Jonathan Mayer formaba parte de la Coordinadora Rural de Gironda (CR33) y había sido elegido a principios de año como miembro de la Cámara de Agricultura local. Participaba activamente en reuniones para buscar soluciones a los problemas económicos que afectan a los viñedos bordeleses. También era miembro del consejo de administración de las denominaciones AOC Bordeaux y Bordeaux Supérieur y aspiraba al puesto de tesorero en el Organismo de Defensa y Gestión (ODG), presidido por Michel-Éric Jacquin.
Según sus compañeros, Mayer no había mostrado señales evidentes de problemas personales o profesionales. Había asistido al último consejo de administración el pasado 15 de septiembre, donde no se logró formar un nuevo equipo directivo por falta de mayoría. La noticia ha dejado sin palabras a muchos colegas y amigos, que lo describen como una persona discreta, amable y comprometida con la renovación del sector.
La situación económica del viñedo bordelés es uno de los factores que más preocupa a los profesionales. En los últimos años, la caída del consumo, las dificultades para exportar y la presión sobre los precios han provocado una crisis profunda. Varios representantes del sector han señalado que este tipo de tragedias no son casos aislados. El pasado mes de primavera ya se produjo otro suicidio en Castillon, el del viticultor Christophe Blanc.
Jean-Paul Ayres, portavoz de la CR33, ha lamentado la pérdida y ha pedido que se tomen medidas urgentes para evitar nuevos casos. Propone reunir a todos los actores del sector para buscar soluciones concretas. Didier Cousiney, portavoz del colectivo Viti 33, ha enviado una carta a las autoridades locales reclamando acciones inmediatas ante lo que considera una situación irreversible para muchos productores. Según Cousiney, las promesas políticas no han servido para frenar la angustia ni la desaparición de explotaciones familiares.
Jean-Samuel Eynard, presidente de la Cámara de Agricultura de Gironda, ha emitido un comunicado en el que subraya la necesidad de escuchar a quienes forman parte del viñedo bordelés. Eynard reconoce que los mecanismos actuales para prevenir suicidios resultan insuficientes ante una crisis económica que no se resuelve y genera incertidumbre y precariedad entre los viticultores.
La gendarmería local ha abierto una investigación sobre el caso y por el momento no ha facilitado información adicional. Mientras tanto, el sector vitivinícola bordelés permanece en estado de shock y reclama medidas concretas para afrontar una crisis que afecta tanto al plano económico como al personal.
Leído › 1574 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa