Domingo 19 de Octubre de 2025
Leído › 465 veces
El 16 de octubre, el Comité Champagne anunció oficialmente, mediante un comunicado de prensa, que desde el 31 de julio de 2025, el Chardonnay Rose forma parte del pliego de condiciones de la denominación Champagne, reconocido como variedad principal.
El Chardonnay Rose, incluida desde 1950 en la colección nacional de variedades de vid del INRA (Instituto Nacional Francés de Investigación Agronómica), es una mutación natural del Chardonnay Blanc. Como indica Pierre Galet, sus hojas son idénticas, pero sus racimos presentan un tono rosado oscuro al alcanzar la madurez. Ha sido seleccionada por el Comité Champagne por su compromiso con la diversidad genética, su patrimonio vegetal y su capacidad de adaptación a los desafíos climáticos.
Con su incorporación, el Chardonnay Rose se une a las tres variedades principales —Chardonnay Blanc, Pinot Noir y Meunier— y a las cuatro menos utilizadas —Arbane, Petit Meslier, Pinot Blanc y Pinot Gris—, todas ellas autorizadas para la producción de Champagne. Recordar que a este grupo se suma el Voltis, clasificado en el pliego de condiciones como "variedad de interés con fines de adaptación" (variété d'intérêt à fin d'adaptation). Se trata de un híbrido interspecifico PIWI creado en 2002 mediante el cruce de Villaris con un descendiente de Muscadinia rotundifolia. Resiste muy bien el oídio y el mildiu, y desde 2018 figura en el Catalogue des Variétés de Vigne. Ese mismo año, tras una fase de pruebas, el Comité Champagne autorizó su uso en la AOC Champagne, hasta un 5 % del total de las uvas. Estas variedades apenas representan el 0,3% de la superficie cultivada, pero sus características únicas las hacen dignas de atención. Son variedades antiguas y experimentales que ofrecen nuevas posibilidades aromáticas y gustativas, y han despertado un renovado interés tras haber caído en desuso durante un tiempo debido a su naturaleza más exigente.
Con la llegada del Chardonnay Rose, Champagne demuestra que la innovación, la sostenibilidad y la tradición pueden convivir dentro de un mismo territorio, abriendo un nuevo capítulo en la historia de una de las regiones vitivinícolas más emblemáticas del mundo.
www.sgv-champagne.fr/wp-content/uploads/2025/08/CDC_Champagne_.pdf
Leído › 465 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa