Lunes 20 de Octubre de 2025
Leído › 1027 veces
El mercado de bebidas alcohólicas preparadas para consumo inmediato está experimentando un crecimiento sostenido a nivel internacional. Según datos publicados este lunes, 20 de octubre, el valor de este sector alcanzó los 219.500 millones de dólares en 2024 y se prevé que llegue a los 300.000 millones en 2035, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,9% entre 2025 y 2035.
Este avance responde a la preferencia de los consumidores por productos listos para beber, que no requieren preparación y ofrecen comodidad. El cambio en los hábitos de vida, el aumento de la urbanización y la demanda de opciones premium y prácticas están impulsando el consumo de estas bebidas en diferentes regiones del mundo.
El mercado incluye productos como cócteles premezclados, bebidas espirituosas enlatadas y bebidas alcohólicas con sabores añadidos. Estas alternativas buscan satisfacer a quienes valoran la rapidez sin renunciar al sabor ni a la calidad. En los últimos años, las empresas han invertido en innovaciones relacionadas con el envase, los sabores y las fórmulas, lo que ha permitido captar la atención de consumidores jóvenes y profesionales urbanos que buscan opciones rápidas para ocasiones sociales o eventos al aire libre.
Entre los factores que favorecen el crecimiento del sector figuran el aumento del poder adquisitivo, el ritmo acelerado de urbanización y una mayor aceptación social y cultural de las bebidas alcohólicas listas para consumir. La facilidad de uso y el consumo en situaciones como fiestas, reuniones o actividades al aire libre han incrementado la demanda. Además, los fabricantes están apostando por la premiumización, con propuestas artesanas, ecológicas y con sabores diferenciados para atraer a distintos perfiles de consumidores.
En cuanto a tendencias, se observa una mayor demanda de variantes con bajo contenido alcohólico y opciones más saludables. Los consumidores muestran interés por bebidas con ingredientes naturales, menos alcohol y beneficios funcionales. Las ediciones limitadas según la temporada, las colaboraciones con marcas conocidas y la introducción de nuevos sabores contribuyen a mantener el interés y fomentar el consumo repetido. El marketing digital y las ventas a través de plataformas online también están ampliando el alcance de las marcas.
Las oportunidades para fabricantes y nuevos participantes en el mercado son amplias. La ampliación de las líneas de productos con sabores innovadores, envases sostenibles y propuestas premium puede favorecer el crecimiento. Las alianzas con cadenas minoristas, empresas de hostelería y plataformas digitales permiten una distribución más amplia y una mayor interacción con los consumidores. Por otro lado, las inversiones en ingredientes obtenidos de forma responsable y procesos productivos respetuosos con el medio ambiente refuerzan la fidelidad entre quienes valoran la sostenibilidad.
De cara al futuro, se espera que el mercado mantenga su tendencia al alza hasta 2035, impulsado especialmente por el aumento de la población urbana en regiones como Asia-Pacífico y Latinoamérica, donde el consumo de bebidas alcohólicas listas para beber está creciendo. Los fabricantes centrarán sus esfuerzos en la innovación, la diversificación de sabores, la premiumización y la sostenibilidad para adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.
Entre las principales empresas que operan en este sector figuran Anheuser-Busch InBev, Treasury Wine Estates, Campari Group, Diageo, Sapporo Holdings, Brown-Forman, Pernod Ricard, Eastside Distilling, William Grant & Sons, Asahi Group Holdings, Carlsberg Group, Molson Coors Beverage Company, Constellation Brands y Heineken. Estas compañías están invirtiendo en nuevas propuestas para consolidar su posición en un mercado que evoluciona rápidamente hacia productos más cómodos, variados y sostenibles.
Leído › 1027 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa