Miércoles 15 de Octubre de 2025
Leído › 891 veces
La vendimia en Alemania este año ha sido menor de lo previsto, según ha informado el Deutsches Weininstitut (DWI), con sede en Bodenheim, Renania. El instituto calcula que la producción de mosto de vino se situará por debajo de los 8 millones de hectolitros, una cifra similar a la del año anterior, cuando se recogieron 7,8 millones de hectolitros. Este volumen representa una reducción de aproximadamente un 10% respecto a la media de los últimos diez años, que se sitúa en 8,7 millones de hectolitros.
El DWI atribuye este descenso a dos factores principales. Por un lado, la vendimia comenzó de forma muy temprana, lo que provocó que el rendimiento de zumo fuera menor y que las uvas tuvieran un tamaño más reducido. Por otro lado, las lluvias intensas registradas a mediados de septiembre, con precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas, obligaron a acelerar la recolección y a descartar una parte importante de los racimos.
El Instituto Federal de Estadística de Alemania (Destatis) había estimado el pasado 20 de septiembre que la cosecha de mosto de vino alcanzaría los 8,2 millones de hectolitros, lo que habría supuesto un aumento del 5% respecto al año anterior. Sin embargo, el DWI ha corregido esta previsión a la baja tras finalizar la vendimia, situando la cifra final por debajo de los 8 millones de hectolitros.
En el año 2024, la producción ya fue especialmente baja, con un volumen un 12% inferior a la media de los seis años anteriores (8,9 millones de hectolitros). Aunque las condiciones para el cultivo de la vid han sido mejores este año, Destatis también preveía una cosecha ligeramente inferior a la media del periodo 2019-2024, que es de 8,5 millones de hectolitros.
Más de la mitad de la producción total estimada para este año corresponde a las dos principales regiones vitivinícolas del país: Rheinhessen, con 2,2 millones de hectolitros, y Pfalz, con 2 millones. Baden y Württemberg suman otro cuarto del total, con 1,2 millones y 911.000 hectolitros respectivamente.
Las cifras publicadas por Destatis se basan en una segunda estimación realizada el 20 de septiembre. El organismo advierte de que estas previsiones pueden variar en función de la evolución del clima, la aparición de enfermedades en las plantas o la presencia de plagas.
A pesar de la reducción en la cantidad recogida, el DWI considera que la calidad del vino producido este año es muy buena. Según el portavoz del instituto, Ernst Büscher, la vendimia temprana y la selección rigurosa durante la recolección han permitido obtener uvas sanas y con buenas características para la elaboración de vino.
Leído › 891 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa