La UE aprueba legalmente el vino sin alcohol

Los productores europeos podrán utilizar la mención 0,0% junto al término vino sin alcohol

Jueves 06 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 1239 veces

EU Parliament Committee Backs Overhaul of Wine Labeling Rules With 43-0 Vote

A comienzos de año la OIV, máximo organismo a nivel mundial del sector del vino, daba su respaldo a los vinos sin alcohol, ahora este mes de noviembre le llega el turno a la UE amparando legalmente los vinos sin alcohol como una categoría más de vinos.

De este modo, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles, 5 de noviembre, las nuevas normas propuestas para el sector del vino en la Unión Europea. El llamado “paquete del vino” modifica tres leyes comunitarias que definen las reglas actuales para la producción y comercialización de vino. El objetivo es responder a los problemas que afrontan los productores y facilitar el acceso a nuevos mercados.

El informe, respaldado por 43 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, introduce varias aclaraciones sobre el etiquetado de los vinos. Una de las principales novedades es la posibilidad de utilizar el término “sin alcohol” junto con la expresión 0,0% en aquellos vinos cuya graduación no supere el 0,05% en volumen. Además, los productos con una graduación igual o superior al 0,5% y que presenten al menos un 30% menos de alcohol respecto a su categoría podrán llevar la etiqueta de “vino con alcohol reducido”.

Los eurodiputados buscan así dar mayor claridad y flexibilidad a las etiquetas, facilitando que los consumidores puedan identificar mejor las características del producto. Esta medida responde tanto a la demanda de transparencia por parte de los consumidores como a la necesidad de los productores de adaptarse a nuevas tendencias en el consumo.

La Comisión de Agricultura también ha decidido iniciar conversaciones con los países miembros para definir la versión final de la legislación. El mandato para negociar se anunciará durante la sesión plenaria prevista para los días 12 y 13 de noviembre. Si recibe el visto bueno del pleno, se espera que la primera reunión con el Consejo tenga lugar el 4 de diciembre.

El paquete legislativo fue presentado por la Comisión Europea el pasado 28 de marzo tras las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola. Estas recomendaciones buscan adaptar la producción vinícola a la demanda actual, mejorar la capacidad del sector para soportar cambios en el mercado y en el clima, y aprovechar nuevas oportunidades comerciales.

Las modificaciones afectan al Reglamento sobre Organización Común de Mercados Agrícolas, al Reglamento sobre Planes Estratégicos de la PAC y al Reglamento sobre Productos Vinícolas Aromatizados. Con estos cambios, las instituciones europeas pretenden modernizar el sector y ofrecer un marco más claro tanto para productores como para consumidores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1239 veces