Más de 330 profesionales del vino avalan la evolución de la Ribera del Duero en la XV Cata Ópera Prima

El evento en Peñafiel presentó 50 nuevas referencias y confirmó la tendencia hacia vinos más frescos y ligeros

Viernes 28 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 264 veces

Más de 330 profesionales del vino avalan la evolución de la Ribera del Duero en la XV Cata Ópera Prima

La XV edición de la Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero se celebró este martes, 25 de noviembre, en los pabellones Riberexpo de Peñafiel. El evento reunió a trescientos treinta profesionales del sector, entre sumilleres, distribuidores, restauradores, comunicadores y responsables de compra. Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer y valorar cincuenta nuevas referencias presentadas por cuarenta y tres bodegas de la denominación.

La cita se ha consolidado como una plataforma preferente para que las bodegas de la Ribera del Duero presenten sus nuevas elaboraciones ante un público profesional. Según los organizadores, este encuentro contribuye a impulsar la proyección de la marca Ribera del Duero tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Este año, la cata contó con la presencia de Roberto Durán, único sumiller español con el título de Master Sommelier, quien fue nombrado Catador de Honor 2025. Durán ofreció su análisis sobre los vinos presentados y subrayó el cambio generacional que se percibe en los estilos actuales de la denominación. Según sus palabras, se observa una tendencia hacia vinos más ligeros y frescos, con menos presencia de barrica. Durán agradeció el reconocimiento recibido y lo consideró un reflejo del trabajo realizado durante años en el sector.

Miguel Ángel Benito, director de la cata, explicó que el evento permite a los profesionales conocer las novedades antes de su llegada al mercado y facilita a los restauradores información relevante sobre las tendencias futuras. Por su parte, Pablo Martín, presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (ASCYL), entidad organizadora del evento, señaló que Ópera Prima es una cita única en España por su rigor y representación. Martín añadió que esta cata es una herramienta fundamental para los sumilleres y que la participación de más de trescientos profesionales confirma el dinamismo y prestigio actual de la Ribera del Duero.

Durante la jornada se presentaron diferentes estilos: Tintos Crianza y Reserva con complejidad aromática y estructura; Tintos Gran Reserva con un perfil más fresco; y Blancos con intensidad aromática y frescura marcada. Los asistentes valoraron estas referencias como una muestra clara de la evolución técnica y estilística que vive la denominación.

El programa incluyó también una intervención artística a cargo del pianista José Recio Mata y la bailarina Paula Valbuena Rivera. Su actuación sirvió como cierre cultural para el encuentro.

La organización agradeció el apoyo institucional recibido por parte de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Peñafiel, la Diputación de Valladolid, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y Tierra de Sabor. También reconoció la colaboración de empresas privadas vinculadas al sector.

La Cata Ópera Prima cumple quince ediciones como punto de encuentro para profesionales del vino en España y refuerza el papel de la Ribera del Duero como una denominación dinámica dentro del panorama vitivinícola nacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 264 veces

Tendencias

Más Tendencias