El sector del Champán se hunde y teme no alcanzar los 220 millones de botellas en 2025

El descenso afecta sobre todo al mercado francés y a pequeños productores, mientras las exportaciones resisten mejor pese a la incertidumbre

Martes 23 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1302 veces

Champagne Shipments Fall Sharply as Industry Faces Uncertain Year-End Outlook

Las ventas de Champagne atraviesan un periodo complicado en 2025. Según los datos recogidos hasta finales de agosto, los envíos han caído un 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 145 millones de botellas. Si esta tendencia se mantiene durante los últimos cuatro meses del año, el volumen total anual no alcanzaría los 220 millones de botellas. Esta cifra supondría un problema para los productores de la región, ya que la mayor parte de las ventas se concentran en el último tercio del año.

El mes de agosto ha sido especialmente difícil. Los envíos descendieron un 6,7% respecto a agosto del año pasado, con solo 15,3 millones de botellas distribuidas. El mercado francés ha sido el más afectado, con una bajada del 8,4% y solo 6,1 millones de botellas vendidas en el país. Los mercados internacionales han mostrado una resistencia algo mayor, aunque también han registrado una caída del 5,5%, con 9,1 millones de botellas enviadas fuera de Francia.

Dentro de los mercados internacionales, existe una diferencia entre los países europeos y otros destinos como Estados Unidos y Japón. En agosto, las exportaciones a países fuera de la Unión Europea bajaron un 7,4%, mientras que las dirigidas a países dentro de la UE subieron ligeramente un 0,7%. En el acumulado anual hasta agosto, el mercado francés ha retrocedido un 4,8%, con 56,7 millones de botellas vendidas. Las exportaciones totales se mantienen estables en torno a los 88,4 millones de botellas, lo que supone un leve aumento del 0,2%. Las ventas a Europa han bajado un 2,1%, mientras que las destinadas a otros mercados han subido un 1,2%, alcanzando los 63,7 millones de botellas.

El Reino Unido es uno de los mercados más importantes para el Champagne y desde su salida de la Unión Europea se contabiliza como país externo al bloque comunitario. En volumen, las exportaciones al Reino Unido han crecido un 3,9% en los primeros ocho meses del año. Sin embargo, el valor económico ha descendido un 7,6% debido a la fuerte competencia entre distribuidores y a las promociones frecuentes en supermercados y tiendas especializadas.

En los quince principales mercados internacionales se observa una tendencia similar: mientras que el volumen ha aumentado un 6,5% en lo que va de año, el valor solo ha crecido un 0,7%. Tras varios meses consecutivos de crecimiento tanto en volumen como en valor durante la primera mitad del año, julio y agosto han supuesto una caída en ambos indicadores. Si esta situación persiste durante el resto del año podría afectar negativamente al balance final.

En cuanto a los diferentes actores dentro del sector del Champagne, las grandes casas mantienen su posición dominante y suman tres cuartas partes del total enviado hasta agosto (108,3 millones de botellas), con una reducción mínima del 0,4%. Las cooperativas han sufrido una bajada más acusada del 6,7%, quedándose en 11,9 millones de botellas. Los viticultores independientes también han visto disminuir sus ventas un 5,1%, hasta las 24,8 millones de botellas. Estas dos últimas categorías dependen en mayor medida del mercado francés para sus ventas.

La situación actual refleja la importancia que tienen los próximos meses para el sector. La campaña navideña y las celebraciones suelen concentrar gran parte del consumo anual. Los productores confían en que la demanda repunte antes de final de año para evitar consecuencias negativas para la región y sus trabajadores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1302 veces