Cigales reúne a miles de personas en la XLV Fiesta de la Vendimia

El evento combina tradición vitivinícola, gastronomía y cultura popular con novedades como la presencia de albariños gallegos

Lunes 22 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1866 veces

Cigales reúne a miles de personas en la XLV Fiesta de la Vendimia

Cigales celebró este sábado, 20 de septiembre, el día principal de la XLV Fiesta de la Vendimia. Esta cita, reconocida como de interés turístico regional, reunió a miles de personas en la localidad vallisoletana. La jornada comenzó con el tradicional pisado de uva, uno de los actos más esperados por vecinos y visitantes. Tras este momento, se impusieron las bandas a las bodegueras de todos los municipios que forman parte de la Denominación de Origen Cigales y Valladolid capital. Este año, la Bodeguera Mayor fue la representante del municipio de San Martín de Valvení.

El director de cine Arturo Dueñas, nominado a los premios Goya, fue el encargado de leer el pregón. Con sus palabras se dio inicio oficial a la Feria del Vino, donde los asistentes pudieron conocer y probar vinos tintos, rosados y claretes elaborados por bodegas como Finca Museum, Vinos de la Luz, Bodega Cooperativa Cigales, Bodegas Ovidio García, Bodegas Frutos Villar y Bodegas Thesaurus. En esta edición participó como bodega invitada Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría, procedente de Cubillas de Santa Marta.

Por primera vez en Cigales se habilitó un espacio para los albariños de la Denominación de Origen Rías Baixas. El stand del Concello de Cambados permitió a los asistentes conocer estos vinos gallegos gracias al hermanamiento entre ambos municipios.

Durante el acto central en el escenario principal se entregó una distinción del Consejo Regulador de la D.O. Cigales a Águeda del Val por su trayectoria vinculada a esta denominación. A continuación se celebró la entrega del VI Concurso Fotográfico del Envero en Cigales. Después tuvo lugar el XLIV Encuentro de Folklore dentro del programa festivo.

La gastronomía también ocupó un lugar importante durante toda la jornada con la XIV edición de las jornadas gastronómicas del pincho uvero. Los bares y restaurantes ofrecieron elaboraciones especiales para acompañar los vinos locales. Además, una muestra de oficios artesanos llenó la Plaza Mayor, la Plaza del Lagunajo y el Parque Municipal con actividades y exhibiciones que atrajeron a numerosos visitantes.

El domingo continuaron las actividades con propuestas para todos los públicos. A las 10:30 horas se celebró el encierro campero, seguido por el VIII Toro del Clarete a las 19:00 horas para los aficionados taurinos. El folklore infantil tuvo su espacio propio junto a visitas guiadas por el municipio y una degustación especial que combinó claretes de Cigales con quesos seleccionados por Alimentos de Valladolid.

La Fiesta de la Vendimia en Cigales mantiene su apuesta por unir tradición vitivinícola, cultura popular y gastronomía local en un evento que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno al vino y sus costumbres.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1866 veces

Tendencias

Más Tendencias