Lunes 22 de Septiembre de 2025
Leído › 1270 veces
La retirada de un informe sobre el consumo de alcohol y la salud en Estados Unidos ha generado debate en el ámbito científico y político del país. El documento, que debía servir de base para las nuevas Guías Alimentarias 2025-2030, fue retirado tras detectarse que presentaba una visión parcial sobre el consumo de alcohol, especialmente en lo referente al vino. Según la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), esta decisión pone de relieve la necesidad de reconocer el papel diferenciado del vino dentro de la alimentación.
El borrador del informe no recogía conclusiones importantes incluidas en el estudio independiente realizado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM). Este trabajo, titulado Review of Evidence on Alcohol and Health (2025), no respalda un endurecimiento de las recomendaciones dietéticas actuales y reconoce posibles beneficios asociados al consumo moderado de vino.
El informe NASEM fue elaborado por un comité de expertos independientes y se basa en más de diez años de estudios científicos. Sus conclusiones indican que el consumo moderado de vino —definido como hasta dos copas al día para hombres y una para mujeres— puede asociarse a un menor riesgo de mortalidad general en comparación con la abstinencia. Además, señala una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortal. El informe también indica que no existe evidencia sólida que relacione el consumo moderado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo o demencia.
El estudio reconoce que existen riesgos asociados al consumo excesivo, pero concluye que no hay fundamentos científicos sólidos para endurecer las recomendaciones actuales sobre el consumo moderado. La clave, según los expertos, está en la moderación y en integrar el vino dentro de un estilo de vida saludable.
El Dr. Ramon Estruch, presidente de FIVIN, ha explicado que la evidencia científica más reciente muestra que el consumo moderado de vino puede tener efectos protectores sobre la salud cardiovascular y la longevidad. Señala que se trata de incluir el vino dentro de una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo. También aclara que no se recomienda empezar a beber a quienes no lo hacían antes, sino reconocer que quienes disfrutan del vino con responsabilidad pueden obtener ciertos beneficios para la salud.
Actualmente existen estudios que demuestran que el vino, consumido con moderación y dentro del marco de una dieta saludable, puede aportar beneficios contrastados para adultos sanos. Sin embargo, FIVIN recuerda los riesgos asociados al consumo abusivo y sus efectos negativos tanto para la salud individual como para la sociedad. Por este motivo, la fundación trabaja para poner en valor la importancia de la moderación y prevenir el abuso.
FIVIN subraya también que cualquier información sobre los efectos del vino en la salud debe ser considerada como complemento al consejo médico profesional.
Leído › 1270 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa