El vino reduce hasta un 87% el peso de sus envases con aluminio, PET y papel para ganar sostenibilidad

Bodegas apuestan por formatos ligeros y reciclables que facilitan el transporte y responden a la demanda de consumidores más jóvenes

Miércoles 15 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 842 veces

Wine Industry Sees 87% Lighter Bottles as Alternative Packaging Gains Ground

El sector del vino está adoptando nuevos formatos de envase para ampliar los momentos de consumo y responder a las demandas de los consumidores. Tradicionalmente, el vino se ha presentado en botellas de vidrio de 750 mililitros, pero varias bodegas están buscando alternativas que sean más ligeras, fáciles de transportar y con menor impacto ambiental.

El año pasado, Bogle Family Wine Collection lanzó Element[AL] Wines en botellas de aluminio de 750 mililitros. Según Jody Bogle, vicepresidenta de relaciones con el consumidor, la decisión se tomó por motivos medioambientales. El aluminio es ligero, reciclable y mantiene la forma clásica de la botella de vino. Bogle explica que las botellas de vidrio representan la mayor parte de la huella de carbono del vino, por lo que buscaron una solución diferente para avanzar hacia una producción más responsable.

O’Neill Vintners & Distillers también ha optado por el aluminio para su línea FitVine. Estas botellas son ligeras, resellables y no se rompen, lo que facilita su uso en actividades al aire libre o en situaciones fuera del entorno tradicional de una comida. El objetivo es llegar a consumidores que buscan comodidad y nuevas formas de disfrutar el vino.

En otoño pasado, la cadena de supermercados Albertsons presentó Bee Lightly, un vino en botella fabricada con tereftalato de polietileno (PET) reciclado al 100%. Este material es un 87% más ligero que el vidrio y permite un diseño plano en lugar de redondo. Así se reduce el espacio necesario para el transporte y se pueden enviar casi el doble de botellas en un solo palé.

Bonny Doon Vineyard ha lanzado Carbon…Nay! en exclusiva para Whole Foods Market. Este vino se presenta en una botella de papel creada por FrugalPac. El envase combina un exterior de cartón con una bolsa interior de PET para contener el vino. Kara Chavez, responsable de bebidas para adultos en Whole Foods Market, señala que este formato responde a la demanda de los clientes por productos más sostenibles y transparentes.

Otras alternativas al vidrio incluyen el vino en caja, que se comercializa sobre todo en formatos de 3 litros pero también en otros tamaños. Los envases Tetra Pak y las latas individuales permiten consumir vino en cualquier lugar y momento. Kathy Pyrce, vicepresidenta de marketing en Delicato Family Wines, afirma que las cajas Bota Box de 3 litros mantienen buenas cifras de ventas y que los Tetra Pak de 500 mililitros están teniendo buena acogida entre los consumidores.

Precept Wines lleva tiempo apostando por envases alternativos con su marca House Wine, tanto en cajas como en latas. Alex Evans, directora de marketing, indica que los formatos fáciles de transportar resultan atractivos para todo tipo de consumidores, aunque las generaciones más jóvenes tienden a adoptarlos con mayor rapidez.

Además del cambio de materiales, muchas bodegas están reduciendo el peso de las botellas tradicionales. Evans señala que han adaptado gran parte de su catálogo a envases más sostenibles mediante vidrio ligero. Otras marcas conocidas han seguido este camino. Por ejemplo, la bodega Cuvaison del Valle de Napa comenzó el año pasado a utilizar una botella personalizada más ligera, que reduce el peso total en un 27% y elimina las cápsulas metálicas. Daniel Zepponi, presidente y consejero delegado de Cuvaison, explica que esta medida responde a su compromiso con la sostenibilidad.

El sector vinícola está adaptando sus envases para responder tanto a las preocupaciones medioambientales como a los cambios en los hábitos de consumo. Las nuevas opciones buscan facilitar el transporte, reducir residuos y ofrecer alternativas a quienes quieren disfrutar del vino fuera del entorno tradicional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 842 veces

Tendencias

Más Tendencias