Martes 21 de Octubre de 2025
Leído › 800 veces
La producción de vino en Francia se mantiene baja este año, según los datos publicados por el servicio estadístico del Ministerio de Agricultura francés. Las estimaciones de Agreste, actualizadas al 1 de octubre, sitúan la producción total en torno a los 36 millones de hectolitros. Esta cifra supone una reducción del 1% respecto al año anterior y se encuentra muy por debajo de la media de los últimos cinco años, que era de 42,9 millones de hectolitros.
Las condiciones meteorológicas han sido el principal factor que ha limitado la producción. La ola de calor y la sequía durante el mes de agosto han reducido el potencial productivo de las viñas. Según el Ministerio, estas condiciones aceleraron la maduración de las uvas y frenaron su crecimiento, lo que ha dado lugar a bayas más pequeñas y con menos jugo. Las lluvias que llegaron en septiembre no han sido suficientes para revertir esta situación.
A estos problemas se suma el arranque de miles de hectáreas de viñedo en varias regiones. En Languedoc-Rosellón, el mayor productor por volumen, se han arrancado unas 10.000 hectáreas. En esta zona, la producción ha caído un 9%, situándose en unos 9 millones de hectolitros. Además del calor y la sequía, el mildiu también ha afectado a las viñas.
En otras regiones también se han registrado descensos. En las Charentes, la producción baja un 2% hasta los 8 millones de hectolitros, después de una caída del 23% en 2024. En Burdeos y el Suroeste, la reducción es del 2%, tras un descenso del 17% el año pasado. Estas zonas también han sufrido la ola de calor y han perdido varias miles de hectáreas por arranque.
En cambio, algunas regiones muestran una evolución diferente. En Champagne, la vendimia fue más rápida que otros años y la producción sube un 14%. Sin embargo, sigue siendo un 10% inferior a la media quinquenal. En Borgoña-Beaujolais hay diferencias notables: mientras que en Borgoña la producción aumenta un 45%, en Beaujolais cae un 32%. En el Valle del Loira, la producción crece un 15% respecto al año anterior y alcanza los 2,4 millones de hectolitros.
Por tipos de vino, los vinos con denominación AOP aumentan su volumen un 5%, hasta los 15,9 millones de hectolitros. Los vinos IGP bajan un 6%, quedando en unos 10 millones. Los vinos destinados a aguardientes se mantienen estables con una ligera bajada del 1%, hasta los 7,7 millones.
El informe señala que las diferencias entre regiones son notables este año. Por ejemplo, en Alsacia la producción cae un 9%, mientras que en Córcega sube un 13%. En Savoie y Jura también se registran aumentos importantes respecto al año anterior.
La situación general muestra que Francia mantiene una producción baja debido a factores climáticos adversos y a la reducción del viñedo en algunas zonas. Las previsiones apuntan a que esta tendencia podría continuar si persisten las condiciones meteorológicas extremas y los cambios estructurales en el sector vitivinícola francés.
Leído › 800 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa