Lunes 10 de Noviembre de 2025
Leído › 910 veces

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) ha emitido una alerta sobre la retirada de más de 940.000 botellas de vino espumoso Kirkland Signature Valdobbiadene Prosecco, comercializadas por Costco Wholesale Corporation. La medida afecta a botellas vendidas entre el 25 de abril y el 26 de agosto en doce estados del Medio Oeste, como Iowa, Illinois, Indiana, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Dakota del Norte, Nebraska, Ohio y Dakota del Sur.
El motivo de la retirada es el riesgo de que las botellas se rompan o astillen espontáneamente sin haber sido abiertas ni manipuladas. Según la CPSC, se han recibido al menos diez informes sobre botellas que se han roto o astillado y una persona ha sufrido un corte relacionado con este problema. El organismo advierte que los fragmentos de vidrio pueden causar lesiones si la botella se rompe mientras está almacenada.
Costco ha pedido a los consumidores que no abran ni devuelvan las botellas a las tiendas. En su lugar, recomienda envolverlas en toallas de papel, introducirlas en una bolsa plástica resistente y desecharlas para reducir el riesgo de lesiones. La empresa señala que los clientes pueden solicitar el reembolso completo presentando la carta de notificación que algunos han recibido.
La alerta llega en un momento en el que muchas familias estadounidenses preparan sus compras para el Día de Acción de Gracias. El vino espumoso suele estar presente en las celebraciones y reuniones familiares durante estas fechas. Por ello, la advertencia tiene especial importancia para quienes hayan adquirido este producto recientemente.
Las autoridades recomiendan a quienes tengan una botella sin abrir que verifiquen si corresponde al lote afectado (marca Kirkland Signature Valdobbiadene Prosecco, item 1879870) y sigan las instrucciones para su eliminación segura. En caso de sufrir alguna lesión por fragmentos de vidrio, se aconseja buscar atención médica y reportar el incidente a la CPSC.
Este caso pone en evidencia la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria y la necesidad de actuar con rapidez ante posibles defectos que puedan poner en peligro la seguridad del consumidor. Importadores, distribuidores y vendedores deben revisar sus procedimientos para evitar situaciones similares en el futuro.
Leído › 910 veces