Lunes 10 de Noviembre de 2025
Leído › 841 veces

Las autoridades italianas han intervenido en la región de Basilicata, al sur del país, donde se han incautado cerca de 200 quintales (unos 20.000 litros) de vino Aglianico del Vulture. La operación ha sido llevada a cabo por los Carabinieri forestales del Grupo de Potenza junto con inspectores del ICQRF (Inspección Central para la Protección de la Calidad y Represión del Fraude de Productos Agroalimentarios) de Puglia y Basilicata. El objetivo principal era controlar la calidad y el cumplimiento de las normas en la producción de vinos con denominación Aglianico del Vulture, que cuenta con las certificaciones IGP, DOC y DOCG.
Durante las inspecciones realizadas en varias bodegas de la zona del Vulture, los agentes detectaron que parte del vino estaba embotellado y listo para su comercialización con etiquetas que no cumplían la normativa vigente. Además, el producto carecía de los documentos necesarios para garantizar su trazabilidad. El valor estimado del vino incautado ronda los 150.000 euros.
En el transcurso de estos controles conjuntos, dos productores han sido denunciados ante la autoridad judicial competente por la gestión inadecuada de aguas residuales industriales derivadas del procesamiento de uvas. Ambos han recibido sanciones administrativas por un importe total aproximado de 1.600 euros debido a la falta de permisos para las emisiones a la atmósfera en sus instalaciones.
El plan de inspecciones continuará durante todo el otoño. Las autoridades buscan asegurar que los vinos Aglianico del Vulture que llegan al mercado cumplen con los estándares exigidos y evitar así la comercialización de productos no conformes, lo que puede suponer una competencia desleal y afectar negativamente a la calidad general del sector.
La colaboración entre los Carabinieri forestales y el ICQRF se presenta como un ejemplo de cooperación institucional para reforzar el control sobre el sector vitivinícola italiano y proteger tanto a los consumidores como a los productores que cumplen con las normas establecidas.
Leído › 841 veces