Viernes 17 de Octubre de 2025
Leído › 543 veces
La Denominación de Origen Navarra ha cerrado la vendimia de este año con el tradicional corte del último racimo en Olite. El acto ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Rural, José Mª Aierdi, y el presidente del Consejo Regulador, David Palacios. Según los datos oficiales, las bodegas y viticultores de la D.O. Navarra han recogido 33,7 millones de kilos de uva. Esta cifra supone la menor producción registrada en la historia de la Denominación, una situación que también se ha dado en otras regiones vitivinícolas españolas.
La campaña se ha visto marcada por una reducción en la cantidad de uva recogida, pero los responsables del sector señalan que la calidad ha sido muy alta. Las condiciones meteorológicas durante la última parte de la vendimia han favorecido el estado sanitario y la maduración de la uva. La recogida comenzó antes de lo habitual, en torno al 14 de agosto, especialmente en las zonas de la Ribera Baja y Ribera Alta.
David Palacios, presidente del Consejo Regulador, ha explicado que, aunque la cosecha ha sido corta, la calidad de la uva permitirá elaborar vinos de alto nivel. Palacios ha subrayado que este resultado ayudará a mantener el posicionamiento de Navarra como una Denominación de Origen reconocida en los mercados nacionales e internacionales. También ha puesto en valor el esfuerzo realizado por bodegas y viticultores para afrontar la baja producción.
El consejero José Mª Aierdi ha reconocido el trabajo del sector y ha señalado la importancia de aportar cualificación y prestigio al vino de Navarra. Aierdi ha defendido la necesidad de buscar nuevas fórmulas de promoción en otros mercados para impulsar el sector vitivinícola y el entorno rural.
La vendimia de este año ha movilizado a 1.349 viticultores y 83 bodegas, que han trabajado en cerca de 8.500 hectáreas de viñedo repartidas por toda Navarra. El 84% del viñedo está plantado con variedades tintas y el 16% con blancas. La Garnacha Tinta ocupa el 29% de la superficie, seguida por el Tempranillo con un 26%. En cuanto a las variedades blancas, la Chardonnay representa un 7,5% del total.
Navarra cuenta con un 22% de viñedo ecológico, lo que muestra el compromiso del sector con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. La Denominación de Origen Navarra es conocida por sus rosados, la Garnacha y la frescura de sus vinos. La región se sitúa en el norte de España y cuenta con viñedos de gran altitud, donde confluyen los climas atlántico y mediterráneo. Esta diversidad climática permite una amplia gama de estilos y elaboraciones.
La zona vitivinícola se divide en cinco áreas de producción: Baja Montaña, Valdizarbe, Tierra Estella, Ribera Alta y Ribera Baja. Cada una aporta características propias a los vinos de Navarra. La Denominación sigue atrayendo la atención de profesionales y críticos que buscan conocer nuevas tendencias y productos auténticos.
Leído › 543 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa