Montsant refuerza su presencia en Asia con ocho bodegas en ProWine Shanghai 2025

La denominación catalana busca consolidar relaciones comerciales y aumentar el reconocimiento de sus vinos en el mercado asiático

Lunes 10 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 403 veces

Montsant refuerza su presencia en Asia con ocho bodegas en ProWine Shanghai 2025

La Denominación de Origen Montsant ha iniciado este lunes, 10 de noviembre, una serie de actividades en Shanghái para reforzar su presencia en el mercado asiático. La agenda comenzó con la participación en el Shanghai Grand Tasting, un evento profesional celebrado en el hotel Jing An Shangri-La, donde se han reunido importadores, distribuidores y prensa especializada del sector vitivinícola. Durante esta jornada, representantes de la DO Montsant han ofrecido una masterclass centrada en las características del territorio y sus variedades autóctonas. Además, se ha organizado un showroom para que los asistentes pudieran conocer y catar una selección representativa de los vinos de la denominación.

El martes, 11 de noviembre, la actividad continuará con una cata exclusiva para profesionales en Pudao Wines, un espacio conocido en Shanghái por su labor de divulgación del vino. Esta cita busca facilitar el contacto directo entre los productores de Montsant y los principales agentes del sector en China, como importadores y prescriptores.

La presencia de la DO Montsant se ampliará durante la feria ProWine Shanghai 2025, que tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en el Shanghai New International Expo Centre. Ocho bodegas participarán bajo el paraguas de la denominación: Bell Cros, Cellers Sant Rafel, Cellers Unió, Dosterras, Celler Vendrell-Rived, Celler Laurona, Vinyes Domènech y Celler de Capçanes. Todas ellas presentarán una muestra variada de sus vinos dentro del espacio Catalonia gestionado por PRODECA, junto a otros productores catalanes. El objetivo es dar visibilidad a los vinos Montsant ante profesionales del sector asiático y consolidar relaciones comerciales.

La estrategia de la DO Montsant responde a un plan de comunicación y promoción orientado a mercados exteriores. Asia se ha convertido en uno de los destinos prioritarios para la denominación debido al interés que muestran los consumidores y profesionales por los vinos españoles. En los últimos años, Montsant ha intensificado su actividad en esta región. Un ejemplo reciente es la masterclass celebrada en Corea del Sur el pasado 25 de octubre, dirigida a profesionales del sector para aumentar el conocimiento sobre los vinos Montsant.

La participación en ProWine Shanghai forma parte del esfuerzo colectivo de las bodegas que integran la denominación para impulsar su internacionalización y fortalecer su identidad fuera de España. La DO Montsant también pone el acento en valores como la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre productores. Con estas acciones busca consolidar su posición en mercados internacionales y promover el reconocimiento de sus vinos y del territorio que representan.

El sector vitivinícola español considera que ferias como ProWine Shanghai son una oportunidad para establecer contactos comerciales y conocer las tendencias del mercado asiático. La presencia continuada de bodegas españolas en estos eventos contribuye a mantener e incrementar las exportaciones hacia China y otros países vecinos.

La DO Montsant agrupa bodegas situadas principalmente en la provincia de Tarragona. Sus vinos se caracterizan por el uso de variedades autóctonas como garnacha y cariñena, así como por una apuesta por la calidad y la autenticidad ligada al territorio. La denominación espera que las actividades programadas estos días en Shanghái sirvan para afianzar su imagen entre los profesionales asiáticos y abrir nuevas vías comerciales para sus bodegas asociadas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 403 veces