Cataluña podría reutilizar hasta 10 millones de botellas de vino según un proyecto pionero

Las bodegas apoyan la medida pero advierten de barreras logísticas y de marca para su implantación masiva

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 193 veces

Cataluña podría reutilizar hasta 10 millones de botellas de vino según un proyecto pionero

El proyecto 'Reutilització d'ampolles de vi a Catalunya', impulsado por la Associació Vinícola Catalana (AVC) y el clúster Innovi, ha finalizado su primera fase con la conclusión de que en Cataluña existe un potencial de hasta 10 millones de botellas de vino que podrían reutilizarse. Esta iniciativa busca impulsar una vitivinicultura orientada hacia la reducción de residuos y el aprovechamiento de recursos. El proyecto ha contado con la colaboración de la entidad Rezero y la Agència de Residus de Catalunya.

Durante los últimos meses, los responsables del proyecto han realizado jornadas de difusión y debate con bodegas de toda la región. Según informan los impulsores, las encuestas realizadas a las bodegas muestran un apoyo mayoritario a la reutilización de botellas y a la estandarización de formatos, siempre que el modelo resulte viable desde el punto de vista económico. Sin embargo, las bodegas han señalado varios obstáculos, principalmente relacionados con la logística, la diferenciación de marca y la compatibilidad con certificaciones de calidad.

En un taller sectorial celebrado con bodegas catalanas, se recogieron aportaciones concretas sobre las barreras que dificultan la implantación de este sistema. Entre ellas, se encuentran los problemas logísticos para la recogida, limpieza y redistribución de las botellas, así como las dudas sobre cómo mantener la identidad de cada bodega si se emplean envases estandarizados. También se mencionó la necesidad de asegurar que el proceso sea compatible con las certificaciones exigidas por el sector.

Por otro lado, las bodegas han identificado oportunidades en la reutilización, como el ahorro en el pago del punto verde, que es el sistema de financiación para la gestión de envases, y el valor ambiental que puede percibir el consumidor final. Los responsables del proyecto consideran que estos factores pueden impulsar la aceptación del sistema entre productores y clientes.

El proyecto concluye que el avance debe ser progresivo, comenzando por los canales de enoturismo y restauración, donde la recogida y reutilización de botellas puede ser más sencilla de organizar. Además, se propone acompañar al sector con incentivos económicos y soluciones técnicas que permitan implantar el sistema a mayor escala en el futuro. Los impulsores subrayan que la colaboración entre bodegas, administraciones y entidades especializadas será clave para superar los problemas detectados y avanzar hacia un modelo más eficiente en el uso de recursos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 193 veces

Tendencias

Más Tendencias