Jueves 20 de Noviembre de 2025
Leído › 293 veces

El mercado de subastas de vino en Estados Unidos ha experimentado un cambio importante en los últimos años. Según datos publicados este miércoles por First Growth Technologies, empresa editora del Wine Market Journal, las subastas de vinos exclusivos realizadas por internet han alcanzado precios similares a los de las subastas presenciales en la mayoría de las categorías principales.
Peter Gibson, editor del Wine Market Journal, explicó que hasta mediados de los años noventa casi todas las ventas de vinos exclusivos y añadas antiguas se realizaban en subastas presenciales. Los coleccionistas debían acudir en persona o enviar sus pujas por teléfono. Sin embargo, en las dos últimas décadas se ha producido un aumento constante del sector digital. Cada vez más compradores prefieren participar desde su casa u oficina, lo que ha ampliado el alcance y la variedad de vinos disponibles.
En los primeros años, plataformas como eBay intentaron entrar en el mercado, pero la normativa sobre licencias les obligó a retirarse. En 1998, Brentwood Wine Company se convirtió en la primera casa de subastas de vinos exclusivos con licencia para operar solo por internet. Desde entonces, tanto compradores como vendedores han podido participar desde cualquier lugar. Esto permitió aumentar el número de participantes y ofrecer lotes más pequeños a precios más bajos.
Al principio, la fortaleza de las subastas digitales residía en estos lotes más asequibles. Sin embargo, según Gibson, la calidad de los vinos ofrecidos y los precios alcanzados en internet han llegado a igualar a los de las subastas presenciales. Los datos recientes del Wine Market Journal confirman esta tendencia: los vinos incluidos en los índices TOP500 y HIVAL se venden ahora ligeramente más caros online que en vivo, con una diferencia aproximada del 0,4%. El índice WMJ150 muestra una prima del 4% para las ventas presenciales. Solo el índice MATURE (vinos de las décadas de 1980 y 1990) mantiene una diferencia notable, con precios un 12% superiores en subastas presenciales.
Gibson señaló que estos datos permiten a los coleccionistas comprar y vender vinos jóvenes online con la misma confianza que en eventos presenciales. Las botellas más antiguas siguen logrando mejores precios en vivo, aunque los compradores pueden encontrar mejores oportunidades para ellas en internet.
El crecimiento de las ventas online es evidente: han pasado de unos 20 millones de dólares en 2008 a superar los 120 millones anuales en los últimos años. En ese mismo periodo, las ventas presenciales se han mantenido estables, con una media anual cercana a los 200 millones.
Las casas de subastas digitales también están marcando nuevos registros. Brentwood Auctions logró el mes pasado 104 precios récord nacionales e introdujo 131 vinos nuevos al mercado de subastas. David Parker, propietario de Brentwood Auctions, explicó que estos nuevos lotes muestran tanto la variedad disponible como el compromiso por ofrecer subastas interesantes para coleccionistas e inversores. Brentwood ha pasado de organizar una venta semanal en 1998 a realizar tres o cuatro cada semana e incluye ahora también bebidas espirituosas exclusivas.
La casa es conocida por sus lotes individuales, pagos rápidos a vendedores y una oferta amplia que atrae tanto a coleccionistas como a inversores. Aunque algunos aficionados siguen prefiriendo la experiencia presencial, las subastas online ofrecen comodidad y acceso global, lo que las convierte en la opción preferida para muchos compradores y vendedores de vinos exclusivos.
David Parker dirige además Benchmark Wine Group en Napa (California), uno de los principales distribuidores y minoristas estadounidenses especializados en vinos exclusivos y añadas antiguas; Benchmark Wine and Spirits en Washington DC; y es presidente de The National Association of Wine Retailers.
First Growth Technologies adquirió el Wine Market Journal en 2002 y desde entonces ha ampliado su cobertura para incluir prácticamente todas las transacciones internacionales de vinos exclusivos tanto en subastas presenciales como digitales. En 2022 lanzaron Spirits Market Journal para cubrir también el mercado internacional de bebidas espirituosas exclusivas. Además, proporcionan software y bases de datos para tasación a empresas del sector y gestionan la tecnología detrás de Brentwood Auctions.
Leído › 293 veces