Cuáles son los vinos que lideran el mundo en 2025

El meta ranking de Vinetur reúne las valoraciones más influyentes para revelar los líderes de 2025

Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 1248 veces

Château Giscours 2022 Tops Global Wine Rankings as Bordeaux, Chile, and Tasmania Redefine Excellence in 2025

El año 2025 ha sido testigo de una transformación en el panorama internacional del vino. Un meta análisis realizado por Vinetur, basado en las puntuaciones y premios otorgados por las principales guías y certámenes internacionales, permite conocer cuáles han sido los vinos mejor valorados del mundo durante este periodo. El ranking elaborado se apoya en datos publicados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, recogiendo la opinión de críticos como Wine Spectator, James Suckling, Robert Parker’s Wine Advocate, Vinous y Wine Enthusiast, así como los resultados de concursos como Decanter World Wine Awards, International Wine Challenge, Concours Mondial de Bruxelles y Mundus Vini.

El método empleado para la clasificación busca evitar el sesgo individual de cada crítico. Para ello, se ha dado prioridad a los vinos que figuran en varias listas “Top”, que han recibido trofeos importantes o puntuaciones superiores a 96 puntos en guías independientes, y que han sido nombrados “Vino del Año” por alguna publicación relevante. El resultado es un meta-ranking que refleja la suma de las máximas calificaciones obtenidas por cada vino en 2025.

En la primera posición figura Château Giscours 2022 (Margaux, Burdeos), elegido “Vino del Año” por Wine Spectator y situado en el Top 10 de James Suckling. La cosecha 2022 en Burdeos estuvo marcada por olas de calor y sequía, pero Giscours logró producir un vino con frescura y profundidad aromática. La gestión del viñedo y la decisión de destinar toda la producción al Grand Vin permitieron una calidad homogénea y una amplia disponibilidad internacional. El precio de lanzamiento, entre 68 y 85 dólares, lo sitúa como una opción accesible dentro de los grandes vinos bordeleses.

En segundo lugar se encuentra Château Figeac 2022 (Saint-Émilion), que ha recibido puntuaciones perfectas (100 puntos) por parte de Robert Parker, Jeb Dunnuck y Decanter. Su ensamblaje atípico para la margen derecha de Burdeos, con un alto porcentaje de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, ha sido clave para mantener la frescura en un año caluroso.

El tercer puesto lo ocupa Clos Apalta 2021 (Valle de Apalta, Chile), que ha conseguido 100 puntos por James Suckling y figura entre los diez primeros en Wine Spectator. Este vino representa la consolidación de Chile como productor de vinos de alta gama. La cosecha fresca permitió preservar la acidez natural y evitar defectos habituales en la variedad Carmenère.

Tolpuddle Vineyard Chardonnay 2023 (Tasmania) se sitúa en cuarta posición tras ganar el premio al mejor vino blanco en el International Wine Challenge. Este Chardonnay australiano se caracteriza por su acidez natural y perfil mineral, alejándose del estilo más untuoso tradicionalmente asociado a Australia.

En quinta posición aparece Castello di Monsanto Chianti Classico Gran Selezione Vigna Il Poggio 2020 (Toscana), que ha encabezado la lista Top 100 de Vinous. Este vino es uno de los primeros embotellados como viñedo único en Chianti Classico y su éxito supone un impulso para la categoría Gran Selezione.

Otros vinos relevantes del ranking son Château d’Issan 2022 (Margaux), Tenuta San Guido Sassicaia 2022 (Bolgheri), Nyetimber Blanc de Blancs Magnum 2016 (Sussex), Aubert Chardonnay UV-SL 2023 (Sonoma) y Van Loggerenberg Syrah Graft 2024 (Sudáfrica). Entre los españoles figura Vega Sicilia Valbuena 5º 2020 (Ribera del Duero), con una puntuación alta en Wine Enthusiast.

El análisis regional muestra que Francia ha recuperado protagonismo gracias a la añada 2022 en Burdeos, caracterizada por vinos con altos niveles de alcohol pero sorprendente frescura. Margaux ha sido la denominación más reconocida este año. En Estados Unidos, California mantiene su peso pero con un giro hacia variedades borgoñonas como Chardonnay y Pinot Noir procedentes de zonas más frías como Sonoma Coast. Italia consolida su prestigio con Toscana y Piamonte bien representados; destaca el avance del Chianti Classico Gran Selezione como alternativa al Brunello di Montalcino.

En el Nuevo Mundo, Chile deja atrás su imagen tradicional para situarse entre los productores más valorados internacionalmente. Australia sobresale con Tasmania como referente mundial para el Chardonnay. Sudáfrica entra en el podio gracias a proyectos innovadores centrados en viñas viejas y mínima intervención.

Los concursos internacionales han reflejado también cambios importantes: Inglaterra se consolida como productor relevante de espumosos tras imponerse sobre Champagne en cata ciega; China logra reconocimiento con Changyu Noble Dragon N188; Argentina mantiene su posición con Malbecs de altura; España figura con Vall Llach Mas de la Rosa (Priorat) premiado en Decanter World Wine Awards; Hungría reaparece con vinos volcánicos; Austria sigue siendo referencia mundial en vinos dulces.

La tendencia general observada es una mayor diversidad geográfica entre los vinos mejor valorados y una preferencia creciente por estilos frescos, tensos y minerales frente a perfiles más maduros o potentes. El consumidor tiene ahora acceso a vinos excepcionales procedentes tanto de regiones históricas como emergentes, lo que amplía las opciones para quienes buscan calidad reconocida internacionalmente.

Ranking Consolidado de Excelencia 2025

#VinoRegiónHito 2025
1 Château Giscours 2022 Margaux, Francia Vino del Año (WS), Top 10 (JS)
2 Château Figeac 2022 St.-Émilion, Francia Triple 100 Puntos (WA, JD, Decanter)
3 Clos Apalta 2021 Apalta, Chile 100 Puntos (JS), Top 10 (WS)
4 Tolpuddle Vineyard Chardonnay 2023 Tasmania, Australia IWC Champion White
5 Castello di Monsanto Chianti C. Il Poggio 2020 Toscana, Italia Vino del Año (Vinous)
6 Château d'Issan 2022 Margaux, Francia Vino del Año (JS)
7 Tenuta San Guido Sassicaia 2022 Bolgheri, Italia 98 pts (WE, Vinous, JS)
8 Nyetimber Blanc de Blancs Magnum 2016 Sussex, Inglaterra IWC Champion Sparkling
9 Aubert Chardonnay UV-SL 2023 Sonoma, EE.UU. #2 (WS)
10 Van Loggerenberg Syrah Graft 2024 Sudáfrica #2 (Vinous)
11 Changyu Noble Dragon N188 2022 Shandong, China DWWA Best in Show
12 Maison Albert Bichot Clos de la Roche 2023 Borgoña, Francia IWC Champion Red
13 Vega Sicilia Valbuena 5° 2020 Ribera del Duero, España 97 pts (WE)
14 RAEN Pinot Noir Royal St. Robert 2023 Sonoma, EE.UU. #2 (JS)
15 Tenuta Di Capezzana Vinsanto 2017 Toscana, Italia IWC Champion Sweet

Fuente: Meta-Análisis Global 2025 Vinetur

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1248 veces

Tendencias

Más Tendencias