Redacción
Leído › 10219 veces
La maduración del vino tinto, también llamada envejecimiento, está formada por dos etapas bien diferenciadas entre las que destacan las siguientes:
a) Fase de madera u oxidativa: en la cual el vino es almacenado en barrica de madera, oxidándose durante el período de tiempo que permanece en ella, dado que el vino está sometido a la presencia del oxígeno que penetra a través de la barrica.
b) Fase de botella o reductora: en la que el vino es embotellado en cristal, donde ocurre el proceso opuesto y se reduce, al no haber presencia de oxígeno y reaccionar únicamente entre sus propios componentes.
En función del vino que se quiera obtener, la permanencia entre una fase y otra difiere, siguiendo generalmente la siguiente distribución:
Joven o del año: sin llegar a ser envejecido en barrica o con un envejecimiento menor de 6 meses.
Crianza: mínimo 24 meses en total (mínimo 6 meses en barrica, resto en botella).
Reserva: mínimo 36 meses en total (mínimo 12 meses en barrica, resto en botella).
Gran Reserva: mínimo 60 meses en total (mínimo 24 meses en barrica, resto en botella).
En referencia a las propiedades físicas y gustativas del vino, hay tres de ellas que varían a lo largo del proceso de crianza debido a las reacciones químicas ocurrentes en ambas fases. Estas son:
Dependiendo de la fase de crianza, estás características varían. Generalmente:
Leído › 10219 veces
Fundada en 2007, Vinetur es una marca VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.