Viernes 15 de Noviembre de 2024
Leído › 1532 veces

El próximo martes 3 de diciembre a las 11:00 horas se celebrará en la sede corporativa de ICEX España Exportación e Inversiones, ubicada en el Paseo de la Castellana 278 de Madrid, la presentación oficial de Barcelona Wine Week 2025 (BWW). El evento reunirá a figuras clave del sector vitivinícola y de la promoción exterior de productos agroalimentarios de España, con el objetivo de compartir las novedades y perspectivas de la próxima edición de esta feria que se ha consolidado como un referente para los vinos españoles de calidad.
La presentación contará con la participación destacada del presidente de BWW y de la Denominación de Origen Cava, Javier Pagés, quien aportará su visión sobre el crecimiento y el impacto que el evento ha tenido en la promoción de los vinos nacionales en los mercados internacionales. Junto a él estará María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria de ICEX, que detallará los esfuerzos institucionales para apoyar la exportación y la visibilidad global de las bodegas españolas. También intervendrá Céline Pérez, directora de Barcelona Wine Week, quien desgranará los aspectos más innovadores de la próxima edición. Se espera que el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participe en la clausura del acto, subrayando el respaldo gubernamental al sector vitivinícola.
Barcelona Wine Week 2025 tendrá lugar del 3 al 5 de febrero en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona y será la edición más grande desde su creación hace cuatro años. Con la participación de cerca de 1.100 bodegas y la representación de 75 Denominaciones de Origen, el evento promete ser una plataforma significativa para la promoción del patrimonio enológico español. Este año se ha preparado un completo programa que incluye catas temáticas y ponencias centradas en las cuestiones que marcan la actualidad del sector. Entre los temas previstos, destacan la creciente valorización de los vinos elaborados con cepas viejas, el auge de los vinos blancos en los mercados internacionales y los problemas derivados del cambio climático que afectan a la producción vitivinícola.
La presentación también servirá para revelar los últimos datos de mercado, proporcionando una visión detallada del comportamiento del vino español a nivel internacional y de las oportunidades de crecimiento. Se espera que la combinación de catas, debates y actividades profesionales conviertan a BWW 2025 en un evento indispensable para productores, distribuidores y compradores que buscan una experiencia enriquecedora y productiva.
Al finalizar el acto en Madrid, se ofrecerá un cóctel para los asistentes, permitiendo un espacio distendido para el intercambio de impresiones y el networking entre los actores del sector vitivinícola y representantes de la promoción comercial internacional.
Leído › 1532 veces