Jueves 23 de Octubre de 2025
Leído › 718 veces

El tren Al Andalus, conocido por su historia y elegancia, estrenará una nueva ruta de lujo entre Madrid y Sevilla a partir de abril de 2026. El trayecto, que durará siete días, permitirá a los viajeros recorrer algunas de las regiones vinícolas más conocidas de España, como Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. El itinerario incluye paradas en ciudades como Córdoba, Cádiz, Mérida y Toledo. Durante el viaje, los pasajeros podrán participar en visitas guiadas a pie, talleres artesanales y catas en bodegas pequeñas.
El tren, restaurado y adaptado para ofrecer comodidades modernas, fue construido originalmente en 1929. Sus vagones cuentan con detalles art déco, paneles de caoba pulida y tapicería de terciopelo y seda. Los viajeros pueden elegir entre habitaciones Grand Class y suites Deluxe, ambas equipadas con camas de tamaño grande, baños privados con ducha, armarios, minibar y grandes ventanales. Todo el tren dispone de aire acondicionado y conexión WIFI gratuita.
La experiencia gastronómica a bordo es uno de los puntos fuertes del viaje. Los coches restaurante ofrecen menús que cambian según la región por la que circula el tren. Entre los platos que se servirán figuran el rabo de toro, el jamón de Jabugo o el queso manchego acompañado de miel local. Cada comida irá acompañada de vinos españoles y jereces seleccionados por un sumiller.
El precio del viaje parte desde 6.600 euros por persona. Las reservas ya pueden realizarse a través del operador ferroviario Renfe, responsable del proyecto. Con esta iniciativa, Renfe busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales interesados en conocer la cultura del vino español mientras disfrutan de un viaje en tren con todas las comodidades.
La tendencia internacional hacia los viajes ferroviarios de lujo ha llevado a varias regiones productoras de bebidas a buscar nuevas formas de promocionar sus productos. Ejemplos recientes incluyen la inversión en locomotoras ecológicas en Napa Valley (Estados Unidos), la instalación de dispensadores automáticos de sake en estaciones japonesas o la colaboración entre líneas ferroviarias británicas y cerveceras locales para ofrecer productos exclusivos a bordo.
En España, la nueva ruta del Al Andalus pretende unir la tradición ferroviaria con la promoción del enoturismo y la gastronomía local. El recorrido permitirá a los pasajeros conocer diferentes paisajes y tradiciones culinarias sin renunciar al confort ni al servicio personalizado.
Leído › 718 veces