Miércoles 29 de Octubre de 2025
Leído › 850 veces

La Guía Wine Up! ha publicado este miércoles, 29 de octubre, su edición número 26, centrada en los vinos monovarietales y con un adelanto de las puntuaciones que formarán parte de la guía de 2026. Esta publicación, dirigida por el comunicador y crítico Joaquín Parra, mantiene su carácter independiente y se distribuye de forma gratuita a través de internet, lo que la convierte en una referencia para profesionales y aficionados al vino en España.
En esta edición se han evaluado 763 vinos monovarietales mediante cata a ciegas, es decir, sin conocer la marca ni el origen del producto. La media obtenida por los vinos analizados ha sido de 91,53 puntos sobre 100 y el precio medio por botella se sitúa en 17,91 euros. Estos datos reflejan el nivel de calidad y la diversidad que caracteriza al sector vinícola español.
El análisis de los vinos incluidos en la guía muestra que el 52,8% son tintos, lo que indica la importancia de este tipo en el viñedo nacional. Los vinos blancos representan el 32,9% y continúan ganando presencia tanto en calidad como en precio. Los rosados suponen el 5,9% y se consolidan como una categoría con identidad propia. Por su parte, los espumosos blancos y rosados alcanzan el 4,1%, mientras que los vinos de licor, vermuts y otros estilos especiales suman el 4,3%. Esta distribución permite obtener una visión precisa del panorama actual del vino español.
En cuanto a las variedades de uva, la Tempranillo sigue siendo la más representada, con más del 26% de los vinos catados. Le siguen las variedades blancas Verdejo y Chardonnay. La guía estructura su contenido según las variedades de uva, lo que facilita la identificación de las zonas donde cada una tiene mayor presencia y permite conocer tanto las variedades dominantes como las emergentes.
Joaquín Parra ha explicado que la publicación busca poner en valor la variedad de uva como elemento central en la expresión del vino y del territorio. Según sus palabras, defender las variedades locales es una forma de preservar la diversidad y la identidad del vino español frente a la uniformidad que puede traer la internacionalización del sector.
La Guía Wine Up! se puede descargar de forma gratuita desde el portal www.wineup.es. Incluye enlaces directos a bodegas, artículos y fichas de los vinos evaluados. La publicación cuenta con más de una década de trayectoria y fue reconocida como la mejor guía de España en 2023. Su enfoque didáctico y analítico, junto con la transparencia del proceso de cata a ciegas, la han convertido en una herramienta útil tanto para consumidores como para profesionales del sector vinícola.
Leído › 850 veces