Martes 28 de Octubre de 2025
Leído › 778 veces

Las asociaciones estadounidenses de bebidas espirituosas han valorado de forma positiva los acuerdos comerciales anunciados este lunes, 27 de octubre, que reducirán los aranceles a las exportaciones de estos productos a Camboya y Malasia. Según informó el embajador estadounidense Jamieson Greer, Camboya eliminará de forma inmediata el arancel del 35% que aplicaba a las bebidas espirituosas procedentes de Estados Unidos. Por su parte, Malasia eliminará de manera gradual los aranceles sobre estos productos en un periodo de nueve años, suprimirá el arancel considerado discriminatorio sobre las bebidas espirituosas y realizará una revisión independiente para definir los productos listos para beber a base de alcohol antes de que finalice 2028.
El Distilled Spirits Council of the US (Discus) y la American Whiskey Association (AWA) han valorado estos acuerdos como un avance para el sector. Ambas organizaciones han recordado que continúan las negociaciones comerciales con Tailandia y Vietnam para mejorar el acceso a estos mercados en la región del sudeste asiático.
Discus ha señalado que este paso supone un avance positivo y ha pedido al Gobierno estadounidense que continúe trabajando para lograr la eliminación recíproca de aranceles sobre las bebidas espirituosas en todos los mercados, especialmente con la Unión Europea y el Reino Unido. La organización considera que el acceso permanente y sin aranceles a los principales mercados es fundamental para el crecimiento y la estabilidad del sector de las bebidas espirituosas en Estados Unidos.
El director ejecutivo de la AWA, Michael Bilello, ha explicado que estos acuerdos suponen un progreso para los productores de whisky estadounidense y para el conjunto del sector. Según Bilello, la reducción de aranceles y la apertura de mercados en el sudeste asiático permitirán que el whisky estadounidense llegue a millones de nuevos consumidores.
A principios de este mes, Discus advirtió sobre la debilidad de las exportaciones del sector, que podría poner bajo presión financiera a los destiladores estadounidenses. En el segundo trimestre del año, las exportaciones cayeron un 9% en valor. Las ventas a Canadá descendieron un 85%, hasta los 9,6 millones de dólares, mientras que las exportaciones a la Unión Europea bajaron un 12%, situándose en 290,3 millones de dólares.
Las asociaciones consideran que la reducción de barreras comerciales puede ayudar a revertir esta tendencia y mejorar la posición internacional de las bebidas espirituosas estadounidenses.
Leído › 778 veces