Pago de Carraovejas entra en el top 20 mundial de bodegas según World’s Best Vineyards 2025

La bodega de Peñafiel ocupa el puesto 18 y refuerza su liderazgo en enoturismo y sostenibilidad

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 250 veces

Pago de Carraovejas entra en el top 20 mundial de bodegas según World’s Best Vineyards 2025

Pago de Carraovejas ha sido incluida en la lista de las 20 mejores bodegas del mundo según el ranking World’s Best Vineyards 2025. El anuncio se realizó este miércoles, 19 de noviembre, durante un evento celebrado en Western Australia. La bodega de Peñafiel, origen del grupo Alma Carraovejas, ocupa el puesto número 18 en una selección que reconoce las mejores experiencias de enoturismo a nivel internacional.

El jurado, compuesto por expertos del sector vinícola, sumilleres, periodistas y viajeros especializados, evalúa cada año proyectos de los cinco continentes. Para la elección se tienen en cuenta factores como la calidad de los vinos, la propuesta integral de visita, la sostenibilidad y la innovación. Desde este año, el listado World’s Best Vineyards forma parte de los 50 Best, conocidos por sus rankings internacionales en restaurantes, hoteles y bares.

Pago de Carraovejas ha mantenido una apuesta clara por la excelencia y el respeto al entorno del valle de Carraovejas. La bodega ofrece una experiencia que une gastronomía, naturaleza y vino. El restaurante Ambivium, ubicado dentro de la propia bodega, cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Su carta se basa en productos del entorno y en prácticas sostenibles.

Pedro Ruiz Aragoneses, representante de Alma Carraovejas, ha explicado que este reconocimiento es fruto del trabajo continuado del equipo y de una forma de entender el vino ligada al origen y al paisaje. Según sus palabras, el objetivo es mostrar al mundo la riqueza del entorno y la pasión por su labor diaria.

El año ha sido especialmente positivo para Alma Carraovejas. Varios vinos del grupo han recibido altas puntuaciones y menciones en publicaciones especializadas. Milsetentayseis Tinto 2022, Aiurri 2022 y Peña Caballera 2022 han figurado entre los mejores vinos españoles según James Suckling. Cuesta de las Liebres 2021 ha obtenido los 100 puntos tanto en la publicación estadounidense Jeb Dunnuck como en la revista española Gourmets. Además, El Anejón y Milsetentayseis han sido incluidos entre los mejores vinos de Ribera del Duero para Tim Atkin.

Ambivium también ha conseguido reconocimientos propios. En enero ganó el concurso Star Wine List a la mejor carta de vinos de España y representó al país en los premios internacionales. En años anteriores, Pago de Carraovejas ya había figurado entre las cien mejores bodegas del mundo según Wine & Spirits.

En materia de sostenibilidad, Alma Carraovejas ha cerrado este año con la obtención del sello B Corp. Esta certificación avala su compromiso con prácticas responsables y con una filosofía que busca integrar el respeto ambiental en todas sus actividades.

La inclusión en el ranking World’s Best Vineyards refuerza la posición de Pago de Carraovejas como referente internacional en experiencias ligadas al vino y al enoturismo. La lista reconoce a aquellas bodegas que convierten cada visita en una experiencia completa para los aficionados al vino y para quienes buscan conocer más sobre la cultura vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 250 veces