Mariana Gil Juncal
Leído › 3714 veces
Cuando nos encontramos en la situación de haber abierto una botella de vino y no haberla consumido por completo, surge la pregunta de cómo conservar adecuadamente el vino restante. La correcta preservación del vino es fundamental para mantener sus características y disfrutar de su sabor y aroma en futuras ocasiones. A continuación, presentamos algunos consejos útiles para conservar un vino abierto de manera adecuada.
Si el vino que nos quedó abierto es un espumoso ¡lo primero que hay que subrayar es que poner una cucharita en el pico de la botella no impedirá que el gas carbónico se pierda! Así que para conservar las burbujas necesitaremos un tapón tipo abrazadera que cierra herméticamente a presión. Con este tipo de tapones el vino podrá conservarse de la mejor forma dentro de la heladera, cuidando no solo su frescura sino también las burbujas. ¡Así que los amantes de los espumosos tienen que tener más de uno en casa! Son económicos y nunca están de más.
Para quienes suelen tener a menudo botellas abiertas en casa es recomendable esta pequeña bomba cuya misión es aspirar el aire del interior de la botella mediante un tapón a presión aplicado sobre el cuello del vino. Generando vacío dentro de la botella, el vino que queda dentro vuelve de alguna forma a foja cero, como cuando estaba cerrado. Así, sin tener aire dentro de la botella, el vino podrá ser conservado abierto por más tiempo.
Si no queremos invertir demasiado en la conservación de los vinos abiertos, grandes aliadas son las botellas de 175 o de 330 ml. Se consiguen muchas veces en bazares o tiendas para realizar manualidades. Y claro que también podemos comprarlas en las tiendas de vino ¡con vino! Y una vez vacías las guardamos para cuando nos quede un vino abierto y para que la relación aire-vino sea menor, podremos trasvasar el líquido de la botella más grande a alguna de las más pequeñas.
Esta herramienta ya es para profesionales, aunque podemos tenerla en casa si lo deseamos. Ya que el nitrógeno es un gran aliado en la conservación del vino porque gracias a su presencia se evitará la oxidación del vino que nos queda dentro de la botella. Así, según la cantidad de vino que tengamos dentro de la botella abierta, el nivel de nitrógeno irá subiendo a medida que el vino vaya descendiendo.
También es una herramienta más profesional que se utiliza no sólo para conservar los vinos sino para poder servirlos sin la necesidad de abrirlos. Sí, porque gracias a la presencia de la aguja, el coravin tiene el poder de poder atravesar el tapón y extraer vino. Y así sin que el líquido se exponga al oxígeno la durabilidad del vino se extenderá a aproximadamente unas 3 semanas.
Leído › 3714 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa