Viernes 21 de Noviembre de 2025
Leído › 1176 veces

Este lunes 17, responsables estadounidenses han viajado a Bruselas para participar en reuniones clave sobre los derechos de aduana aplicados a los vinos y bebidas espirituosas. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial Jamieson Greer, han sido invitados a asistir al consejo de ministros europeos de Comercio. Además, tienen previsto reunirse con varios miembros de la Comisión Europea, entre ellos el comisario de Comercio Maros Sefcovic y la vicepresidenta encargada de la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen. Estas reuniones se producen en un momento en el que la regulación europea sobre grandes empresas tecnológicas estadounidenses sigue siendo motivo de desacuerdo entre Bruselas y Washington.
La cuestión principal para los representantes europeos es conseguir exenciones de derechos de aduana para sectores que consideran prioritarios para su economía, como los vinos y las bebidas espirituosas. Tras meses de negociaciones, la Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron a finales de julio un acuerdo comercial que establece una tasa adicional del 15% sobre productos europeos importados por Estados Unidos. Esta cifra es superior a la que existía antes del regreso de Donald Trump al poder, pero inferior a lo que el presidente estadounidense había amenazado con imponer.
Sin embargo, este acuerdo no ha resuelto todos los asuntos pendientes. Según una portavoz de la Comisión Europea, las conversaciones con Estados Unidos continúan tanto a nivel político como técnico. El gobierno estadounidense insiste desde la firma del acuerdo en que se eliminen las llamadas "barreras no arancelarias" que, según Washington, Europa utiliza para proteger a sus productores. En el acuerdo alcanzado este verano, la Unión Europea se comprometió a trabajar en este asunto.
Las barreras no arancelarias incluyen medidas como restricciones sanitarias o de seguridad y obstáculos derivados de la normativa europea, que pueden dificultar la entrada de productos extranjeros en el mercado comunitario. Este tipo de medidas se suman a los derechos de aduana y forman parte del debate actual entre ambas partes.
Otro tema relevante en las conversaciones es el acero. La Unión Europea anunció en octubre nuevas medidas para proteger su industria frente al exceso de producción procedente de China, incluyendo un aumento al doble en los derechos de aduana sobre las importaciones chinas. No obstante, Bruselas ha reiterado su disposición a eximir a Estados Unidos de estas medidas y a colaborar con Washington para hacer frente juntos al impacto del sector siderúrgico chino.
Las reuniones celebradas este lunes buscan avanzar en estos asuntos pendientes y encontrar soluciones que beneficien tanto a productores europeos como estadounidenses. Los sectores del vino y las bebidas espirituosas siguen esperando una decisión sobre posibles exenciones que les permitan mantener su presencia en el mercado estadounidense sin verse afectados por tasas adicionales.
Leído › 1176 veces