Lunes 10 de Noviembre de 2025
Leído › 354 veces

La Denominación de Origen Monterrei celebró este domingo, 9 de noviembre, el Día Mundial del Enoturismo con una cata guiada en la sede del Consejo Regulador. La actividad, que comenzó a las 11:30 horas y contó con aforo limitado, fue dirigida por la sumiller Mercedes González. González es conocida por su labor como docente y por su participación en paneles de cata tanto nacionales como internacionales.
El evento se organizó en colaboración con la Ruta do Viño Monterrei y tuvo como objetivo dar a conocer los vinos de esta denominación, así como explicar las características que los diferencian de los producidos en otras zonas vitivinícolas. Durante la cata, los asistentes pudieron aprender sobre las particularidades de los vinos de Monterrei y profundizar en el trabajo que realizan las bodegas locales. La sumiller explicó los matices y procesos que intervienen en la elaboración de estos productos, permitiendo a los participantes conocer mejor la diversidad y calidad de los vinos gallegos.
El Día Mundial del Enoturismo es una fecha promovida por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y se celebra cada año el segundo domingo de noviembre. Su finalidad es impulsar el turismo vinculado al vino y poner en valor la importancia económica y cultural de las regiones productoras. Entidades de diferentes países europeos se suman a esta celebración organizando actividades como conciertos, catas, conferencias o rutas para acercar el mundo del vino a un público más amplio.
En Monterrei, la organización optó por una cata guiada para mostrar la variedad y calidad de sus vinos. La elección de Mercedes González responde a su experiencia y conocimiento en el sector, lo que permitió a los asistentes conocer en profundidad los aspectos técnicos y sensoriales de los vinos presentados.
La Denominación de Origen Monterrei agrupa a bodegas situadas en la provincia de Ourense, Galicia. Esta zona cuenta con una larga tradición vitivinícola y sus vinos han ido ganando presencia tanto en el mercado nacional como internacional. Las actividades programadas para este domingo buscan reforzar esa proyección y fomentar el interés por el enoturismo en la comarca.
Durante la jornada, los participantes tuvieron ocasión de descubrir las variedades autóctonas que se cultivan en Monterrei, así como las técnicas empleadas por las bodegas para mantener la calidad y autenticidad de sus productos. Además, se puso en valor el papel del sector vitivinícola como motor económico y cultural para la región.
La celebración del Día Mundial del Enoturismo en Monterrei forma parte de una serie de iniciativas que buscan acercar el mundo del vino a nuevos públicos y consolidar la imagen de Galicia como destino preferente para quienes buscan experiencias relacionadas con el vino. La organización considera que este tipo de actividades contribuyen a difundir el conocimiento sobre los vinos gallegos y a fortalecer el vínculo entre productores, consumidores y visitantes interesados en conocer más sobre la cultura vitivinícola local.
Leído › 354 veces