Lunes 10 de Noviembre de 2025
Leído › 659 veces

La soprano Ainhoa Arteta ha dejado la huella de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena este sábado, 8 de noviembre, como parte de los actos organizados por la Denominación de Origen Cariñena con motivo de su reconocimiento como Ciudad Europea del Vino 2025. La artista se ha mostrado satisfecha por sumarse a una lista que ya reúne a 31 personalidades del mundo de la música, la literatura, el cine, el deporte y el periodismo. Arteta ha afirmado que para ella es un honor formar parte de este paseo y ha valorado la historia y el carácter único de los viñedos de Cariñena.
Antes del recital que ha ofrecido en la localidad, Ainhoa Arteta ha firmado en el Libro de Oro de la Denominación. En su dedicatoria, ha expresado su agradecimiento por poder participar en una celebración que pone en valor la vid y el vino. La soprano ha recordado cómo se inició en el mundo del vino gracias a una profesora que le enseñó que disfrutar de una copa no era incompatible con su carrera artística. Ha señalado que España cuenta con vinos de gran calidad y ha puesto como ejemplo los elaborados en Cariñena.
El Paseo de las Estrellas de Cariñena nació en 2014 como una iniciativa para reconocer a figuras relevantes que visitan la Denominación de Origen durante eventos como la Fiesta de la Vendimia o actividades culturales. Entre los nombres que figuran en este paseo se encuentran David Trueba, Gabino Diego, Paula Ortiz, Elvira Lindo, Eduardo Noriega, Luisa Gavasa, José Ramón de la Morena, Cristina del Valle, Santiago Segura, Manuel Vilas, Antón Castro, Theresa Zabell, Fernandisco, Antonio Resines, Leo Harlem, Itziar Miranda, Nacho Rubio, Roberto Brasero, Luz Gabás, Norma Ruiz, Jorge Usón, Salomé Jiménez, Miguel Ángel Berna, Lola Herrera, Rosa María Calaf, Cayetano Rivera, Miguel Pardeza, Ángel Expósito y Rozalén. En 2020 se añadió una placa en recuerdo a las víctimas de la covid.
Ainhoa Arteta (Tolosa, Guipúzcoa, 1964) es una cantante lírica con una trayectoria internacional consolidada. Se formó en el Conservatorio de San Sebastián y en el Actors Studio de Nueva York. Debutó en la ópera en 1990 y desde entonces ha actuado en escenarios como el Metropolitan Opera House de Nueva York o La Scala de Milán. Ha grabado más de quince discos y ha recibido premios como el Metropolitan Opera National Council Auditions y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Además de su carrera musical, es conocida por su participación en programas televisivos.
En Cariñena ha interpretado arias conocidas y piezas sacras junto al barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. Este concierto ha servido como clausura del primer Festival Divino organizado por el Ayuntamiento dentro del programa cultural vinculado al vino.
Antonio Serrano, presidente de la Denominación de Origen Cariñena, ha explicado que este año se han unido varios factores que han permitido situar a Cariñena como referencia para quienes buscan conocer zonas vitivinícolas. Entre estos factores figuran el título europeo concedido a la ciudad, el reconocimiento nacional a la Fiesta de la Vendimia y la apertura del nuevo museo dedicado al vino local. Serrano considera fundamental unir producción vinícola y actividades para visitantes para beneficiar tanto a bodegas como al conjunto del municipio. Ha remarcado que durante este año las bodegas y restaurantes han recibido más visitantes y que también se observa un aumento del turismo internacional.
El alcalde Sergio Ortiz ha recordado que el recital coincide con la celebración del Día Mundial del Enoturismo este domingo. Durante esta semana se han realizado otras actividades como un simposio sobre el origen del vino o un rally fotográfico. Ortiz considera que este año está sirviendo para reafirmar a Cariñena como ciudad con una tradición vitivinícola importante para su economía e identidad cultural. El alcalde cree que muchas actividades impulsadas durante 2025 continuarán celebrándose en años próximos.
La programación especial organizada por Cariñena busca consolidar su posición entre los destinos preferidos para quienes quieren conocer más sobre vino y cultura local. Las autoridades locales esperan que estas iniciativas contribuyan a atraer nuevos visitantes y a reforzar el papel del sector vitivinícola en la zona.
Leído › 659 veces