Jueves 13 de Noviembre de 2025
Leído › 279 veces

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha mantenido este jueves un encuentro con César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar. La reunión se ha celebrado en la sede de la Diputación y ha tenido como objetivo analizar la situación actual del sector vitivinícola en el Marco de Jerez, así como buscar nuevas formas de colaboración entre ambas instituciones.
Durante la reunión, César Saldaña ha informado sobre los resultados de la última vendimia. Ha explicado que el mildiu, un hongo que afecta a las viñas y que se ha propagado debido a las condiciones de humedad y temperaturas suaves registradas en la zona, ha provocado una reducción en la producción de uva. Según los datos aportados por el Consejo Regulador, la cosecha de este año ha sido un 40% menor respecto a la vendimia anterior. Esta disminución supone un problema para los productores y para el conjunto del sector.
Ante esta situación, Almudena Martínez ha mostrado su disposición a impulsar medidas que ayuden a mitigar los efectos negativos del mildiu y a prevenir futuros brotes. La presidenta ha señalado que el sector vitivinícola es fundamental para la economía provincial y que desde la Diputación se mantendrá el apoyo necesario para garantizar su continuidad y desarrollo.
Otro asunto tratado en el encuentro ha sido la capitalidad de la Gastronomía de Jerez en 2026. Ambas partes han coincidido en que este reconocimiento representa una oportunidad para dar mayor visibilidad a los vinos del Marco de Jerez y para atraer visitantes interesados en conocer la oferta gastronómica local. La capitalidad coincidirá con una nueva edición de Vinoble, un evento bienal dedicado a los vinos generosos, dulces y licorosos, que cuenta con el respaldo de la Diputación. En la edición celebrada en 2024, se organizaron catas profesionales y se logró reunir a numerosos productores y profesionales del sector.
César Saldaña ha adelantado que para Vinoble 2026 se prevé aumentar la presencia de productos gastronómicos, aprovechando el impulso que supondrá la capitalidad gastronómica. El objetivo es reforzar el papel del vino como elemento central en la cultura y economía local.
Almudena Martínez ha reiterado el compromiso institucional con el sector primario y con la viticultura. Ha recordado que estas actividades contribuyen al desarrollo económico sostenible y ayudan a fijar población en las zonas rurales. Además, ha puesto en valor el carácter único de los vinos de Jerez como parte esencial de la identidad cultural de Cádiz.
El Consejo Regulador agrupa actualmente a unos 1.500 productores que gestionan cerca de 7.000 hectáreas dedicadas al cultivo de viñedo en el Marco de Jerez. La institución trabaja para defender los intereses del sector y promover sus productos tanto dentro como fuera del país.
Leído › 279 veces