Rueda con Rueda bate récord con 124 cortos y WineSips en su décima edición

El festival de cine y vino consolida su alcance nacional y premia la diversidad y el talento joven en Valladolid

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 475 veces

Rueda con Rueda bate récord con 124 cortos y WineSips en su décima edición

El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda ha alcanzado este año su décima edición con una cifra récord de participación. El certamen, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Valladolid, ha recibido 124 trabajos procedentes de diferentes puntos de España. Entre ellos se encuentran 62 cortometrajes y 62 WineSips, un formato breve pensado para redes sociales que se incorporó en la pasada edición. Los organizadores han señalado que esta respuesta confirma el interés por el festival y la consolidación de su propuesta, que une cine y vino en un mismo evento.

Los cortometrajes presentados muestran una amplia variedad de procedencias. Han llegado piezas desde Madrid, Barcelona, Valladolid, Valencia, Toledo, Canarias y Andalucía, entre otras comunidades. De los 62 cortometrajes recibidos, 16 se han rodado en bodegas, 27 están dirigidos por estudiantes y 26 por mujeres. Esta diversidad refleja el alcance nacional del festival y su capacidad para atraer a creadores de distintos perfiles.

Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, ha explicado que celebrar el décimo aniversario con este nivel de participación es motivo de satisfacción para la organización. Según Yllera, el festival ha sabido conectar con el talento audiovisual y mantiene su apuesta por unir cine y vino como fórmula para impulsar nuevas historias.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en el Teatro Zorrilla de Valladolid. En ese acto se darán a conocer los ganadores y se repartirán 11.500 euros entre las distintas categorías. El premio al Mejor Cortometraje está dotado con 5.000 euros; el Mejor Cortometraje rodado en bodegas y viñedos de la D.O. Rueda recibirá 3.000 euros; y el Mejor Cortometraje realizado por estudiantes contará con un premio de 2.000 euros. Además, los mejores WineSips recibirán un primer premio de 1.000 euros y un segundo premio de 500 euros.

Los tres cortos más vistos en el canal oficial de YouTube del festival pasarán a la fase final y optarán a los premios principales. Además, se entregarán menciones especiales al Mejor Corto LGTBI, Mención de la Juventud, Mejor Fotografía, Mejor Actor y Mejor Actriz. Estas distinciones buscan poner en valor la igualdad, la diversidad y la innovación artística dentro del certamen.

Desde su inicio hace diez años, Rueda con Rueda ha ofrecido a los participantes la posibilidad de rodar en bodegas, viñedos y paisajes vinculados a la Denominación de Origen Rueda. El festival se ha convertido en una plataforma para nuevos talentos del sector audiovisual y en una cita relevante dentro del calendario cinematográfico de Castilla y León. La organización considera que la combinación entre difusión cultural e impulso al talento joven es una de las claves del éxito alcanzado en esta edición.

La introducción del formato WineSips ha permitido al festival adaptarse a los nuevos lenguajes audiovisuales y acercarse a un público joven y creativo. Estas piezas, grabadas en formato vertical y con una duración inferior a un minuto, buscan conectar con los usuarios de redes sociales y ampliar la presencia del certamen en estos canales.

La celebración del décimo aniversario supone un paso más en la trayectoria del festival, que mira al futuro con la intención de seguir creciendo y manteniendo su compromiso con la cultura, la creatividad y la promoción del vino como parte del patrimonio local.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 475 veces

Tendencias

Más Tendencias