La Adega Cooperativa de São Mamede da Ventosa arrasa en el Concurso de Vinhos de Torres Vedras 2025

Los productos ganadores serán la imagen institucional del municipio durante el próximo año y refuerzan la promoción local

Martes 11 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 357 veces

La Adega Cooperativa de São Mamede da Ventosa arrasa en el Concurso de Vinhos de Torres Vedras 2025

El pasado 8 de noviembre se celebró en Torres Vedras la entrega de premios del Concurso Pastel de Feijão de Torres Vedras y Vinhos de Torres Vedras 2025. El acto tuvo lugar en las antiguas instalaciones del Instituto da Vinha e do Vinho, donde también se realizó una degustación de los productos ganadores. Este evento forma parte de la programación de las Festas de Torres Vedras y busca poner en valor la producción local tanto en repostería como en vinos.

En la categoría Pastel de Feijão de Torres Vedras, el primer premio fue para Serra da Vila. El segundo puesto lo obtuvo Cantinho Amarelo y el tercero recayó en la marca Maria Adelaide. En esta edición participaron productores como Brasão, Carmitas, Casa Benjamim, Doce do Oeste, Massa Mãe com Alma y Pãozinho da Avenida, además de los premiados. El jurado estuvo formado por profesionales del sector como Sílvia Batista, jefa de pastelería y profesora en ESCO; Jorge Ferreira, jefe de cocina en Dolce Campo Real; Carlos Antunes y Henrique Sarreira, ambos de ACIRO; Teresa Coelho, representante de Qualifica; Edite Robalo y Odete Ferraz.

Por primera vez, el Concurso de Vinhos de Torres Vedras incluyó la categoría DOC Torres Vedras. En esta modalidad, la Adega Cooperativa de São Mamede da Ventosa obtuvo los dos primeros premios con sus vinos Alma Vitis 2024 (blanco) y Alma Vitis 2023 (tinto). En la categoría DOC Torres Vedras Blanco también participó el Marco Velho 2022, elaborado por la Adega Cooperativa de Dois Portos. En tintos compitieron además el Marco Velho 2016 (Adega Cooperativa de Dois Portos), Castelo da Vila 2021 (Santos&Santos) y Morabitino 2021 (Adega de Azueira).

En la categoría Vinho Regional de Lisboa Blanco, el primer premio fue para Quinta da Almiara Branco 2024. El segundo lugar lo ocupó Caves Dois Portos Reserva 2024 (Adega Cooperativa de Dois Portos) y el tercero fue para Velhos Tempos Reserva Arinto 2024 (Adega Cooperativa de Carvoeira). También participaron vinos como Alma de Lisboa (Adega Cooperativa de São Mamede da Ventosa), Dory Branco 2024 (AdegaMãe), Boa Esperança Reserva Branco 2023 (Quinta da Boa Esperança), Folgorosa Alvarinho 2024 (Quinta da Folgorosa), Madame Pilar Reserva Branco 2021 (Madame Pilar), Incondicional Reserva 2023 (Santos&Santos), Moscatel Graúdo 2023 (Adega da Murnalha) y Fonte das Moças Viosinho 2024 (João Melícias).

En la categoría Vinho Regional de Lisboa Tinto, Incondicional Reserva 2021 (Santos & Santos) logró el primer puesto. Folgorosa 2021 (Quinta da Folgorosa) quedó en segundo lugar y Portas do Vale 2023 (Quinta da Almiara) en tercero. Entre los participantes figuraron Velhos Tempos Reserva 2021 (Adega Cooperativa de Carvoeira), Monte Judeu Petit Verdot e Syrah 2022 (Adega Cooperativa de Dois Portos), Alma de Lisboa (Adega Cooperativa de São Mamede da Ventosa), AdegaMãe Reserva 2018 (AdegaMãe), Boa Esperança Castelão 2020 (Quinta da Boa Esperança), Madame Pilar Reserva Branco 2021 (Madame Pilar), Património au Léu Touriga Nacional 2023 (Património Wines), Quinta da Murnalha Reserva 2020 (Adega da Murnalha) y Fonte das Moças Grande Reserva 2020 (João Melícias).

El jurado encargado de valorar los vinos estuvo compuesto por Baoshan Sun y Jorge Cunha del Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária; Ingrid Florido y Rita Marques, representantes de la Comisión Vitivinícola da Região de Lisboa; James Tojal, miembro de la Asociación de Escanções de Portugal; João Palmeira, Asociación Portuguesa de Enología; Bruno Barbosa del restaurante Roots; Jorge Bento, Asociación Portuguesa dos Jovens Enófilos; y Gonçalo Lopes, coordinador en Sapo.pt.

Los productos premiados formarán parte durante el próximo año de las ofertas institucionales que realiza la Cámara Municipal de Torres Vedras. Con este tipo de iniciativas se busca impulsar tanto el sector vitivinícola como la repostería tradicional del municipio, reforzando su presencia en eventos oficiales y promocionando su calidad ante visitantes y residentes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 357 veces

Tendencias

Más Tendencias