Viernes 07 de Noviembre de 2025
Leído › 460 veces

La localidad de Sitges ha dado inicio este viernes a la undécima edición de la Setmana de la Malvasia, un evento que busca poner en valor la Malvasia como parte fundamental del patrimonio cultural y enológico de la zona. La inauguración ha tenido lugar en la capilla del Celler de l’Hospital de Sitges, con la escritora e investigadora cultural Vinyet Panyella como embajadora. Durante su intervención, Panyella ha subrayado el papel histórico de la Malvasia en Sitges y Cataluña, y ha recordado cómo esta variedad de uva ha influido en distintas disciplinas artísticas a lo largo del tiempo.
El acto inaugural ha contado con una amplia asistencia y se ha desarrollado en un ambiente emotivo. Panyella ha pedido a las administraciones públicas que impulsen la recuperación de los edificios históricos vinculados a la Malvasia, como los antiguos cellers de Can Falç y Can Llopis, actualmente cerrados. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sitges, Albert Oliver-Rodés, presente en el acto, ha mostrado su disposición a trabajar en esta línea y ha avanzado que espera novedades en los próximos meses.
La Setmana de la Malvasia se celebra hasta el 16 de noviembre en el Centre d’Interpretació de la Malvasia (CIM), espacio dedicado a preservar y difundir el legado vinculado a esta variedad. El programa incluye actividades que relacionan la Malvasia con diferentes expresiones artísticas, catas, maridajes culturales y experiencias gastronómicas en restaurantes locales. Además, se han organizado visitas a museos como el conjunto de Maricel y propuestas para conocer la historia y singularidad de las viñas urbanas que aún existen en Sitges.
Mireia Rossell, representante del Patronato de la Fundación del Hospital de Sitges, entidad impulsora del CIM y organizadora del evento, ha pedido proteger la Malvasia tanto como variedad vitivinícola como elemento cultural e identitario. Rossell ha recordado que el hospital asumió las últimas viñas gracias al legado del diplomático Manuel Llopis i de Casades, garantizando así su continuidad.
Alba Gràcia, directora del CIM, ha agradecido el apoyo recibido por parte del Patronato y ha invitado a los asistentes a participar en las actividades previstas durante estos diez días. Gràcia ha puesto en valor el papel del centro como punto de encuentro para los productores que elaboran vinos monovarietales de Malvasia y como espacio para promover el enoturismo en un entorno costero.
La programación culminará el domingo 16 de noviembre con la Fiesta de la Malvasia, una jornada dedicada a celebrar esta variedad con degustaciones y actividades abiertas al público.
Actualmente existen unas 125 hectáreas registradas de Malvasia de Sitges, principalmente situadas en el Penedès y especialmente en la zona del Massís del Garraf. En los últimos doce años se ha producido un aumento notable tanto en el número de bodegas que elaboran vinos monovarietales con esta uva como en las botellas disponibles en el mercado.
Durante todo el mes de noviembre se podrá visitar en el CIM una exposición comisariada por Vinyet Panyella sobre la historia del arte moderno en Sitges, que forma parte también del programa cultural vinculado a esta edición.
Leído › 460 veces