Cigales reúne a medio centenar de personas en una cata de vinos en rama en viñedo centenario

La experiencia celebra el Día Mundial del Enoturismo y refuerza el atractivo vitivinícola y cultural de la localidad

Lunes 10 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 140 veces

Cigales reúne a medio centenar de personas en una cata de vinos en rama en viñedo centenario

Cigales ha celebrado el Día Mundial del Enoturismo este domingo, 9 de noviembre, con una cata de vinos en rama en un viñedo centenario. La actividad ha reunido a medio centenar de personas que, a lo largo de la mañana, han recorrido una ruta hasta uno de los viñedos más antiguos de la zona. Durante la visita, técnicos y viticultores han explicado el proceso de agostamiento de la vid y la presencia de racimas en los viñedos locales, aspectos que forman parte del ciclo anual del cultivo.

La cata se ha realizado entre cepas centenarias y ha contado con la colaboración de Bodegas Frutos Villar y la Bodega Cooperativa de Cigales. Los asistentes han probado dos vinos en rama: un verdejo y un rosado. Estos vinos se encuentran en estado puro, sin filtrar ni estabilizar, lo que permite apreciar mejor los aromas y sabores primarios propios de cada variedad. Los participantes han valorado la intensidad y autenticidad que ofrecen estos vinos, que reflejan el trabajo directo en bodega y viñedo.

La iniciativa forma parte del programa impulsado por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), a la que se suma la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). El Ayuntamiento de Cigales participa en esta red con el objetivo de impulsar el turismo vinculado al vino y dar a conocer las regiones vitivinícolas como fuente de riqueza económica y cultural. Con actividades como esta cata, Cigales busca acercar su patrimonio vitivinícola tanto a visitantes como a vecinos, mostrando el valor del trabajo tradicional y la calidad de sus productos.

El Día Mundial del Enoturismo se celebra cada año en diferentes municipios europeos para poner en valor el papel del vino en la cultura local y fomentar las visitas a bodegas y viñedos. En esta edición, Cigales ha apostado por una experiencia directa en el campo, permitiendo a los asistentes conocer el entorno donde nacen los vinos y participar en una degustación guiada por profesionales del sector. La jornada ha servido también para reforzar la colaboración entre bodegas locales y entidades públicas, con el fin de seguir promoviendo el conocimiento sobre el vino y su importancia para la economía rural.

La celebración ha contado con una buena acogida por parte del público, que ha mostrado interés tanto por los aspectos técnicos explicados durante la visita como por las características organolépticas de los vinos catados. Los organizadores consideran que este tipo de actividades contribuyen a consolidar Cigales como destino preferente para quienes buscan experiencias relacionadas con el vino y la cultura rural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 140 veces