Los Premios MujerAGRO baten récord con 50 candidaturas en su octava edición

El aumento refleja mayor implicación femenina en todos los subsectores agroalimentarios y consolida el liderazgo de las mujeres rurales

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 484 veces

Los Premios MujerAGRO baten récord con 50 candidaturas en su octava edición

La octava edición de los Premios MujerAGRO ha cerrado el plazo de presentación de candidaturas con un total de 50 propuestas, lo que supone la cifra más alta desde la creación de estos galardones. El periodo para presentar candidaturas finalizó el pasado 20 de octubre y la organización, a cargo de Siete Agromarketing y eComercio Agrario, ha confirmado que se han recibido siete candidaturas más que en la edición anterior. Este aumento refleja una mayor implicación de las mujeres en todos los subsectores del ámbito agroalimentario español.

Los premios se dividen en seis categorías: Mujer, Emprendimiento, Empresa, Hombre, Juventud y Food Tech. En cada una se reconoce el compromiso y el trabajo a favor de la igualdad en el sector agroalimentario y en toda la cadena de valor. Las candidaturas proceden de casi todas las comunidades autónomas y abarcan los sectores agrícola, ganadero y pesquero. Según la organización, este alto nivel de participación muestra el potencial y la implicación de las mujeres profesionales y rurales en España, tanto en gestión empresarial como en innovación, emprendimiento, reducción del impacto ambiental, ruptura de estereotipos y dinamización social en zonas rurales.

Los Premios MujerAGRO se han consolidado como un referente nacional para visibilizar el liderazgo femenino y la contribución de las mujeres a la igualdad de oportunidades en el sector agroalimentario. Cada año aumenta tanto el número como la calidad de las candidaturas. La variedad de perfiles presentados indica que el sector está avanzando en materia de igualdad, visibilidad y empoderamiento, tanto en cooperativas como en empresas privadas y órganos de decisión.

Estos galardones forman parte del Proyecto MujerAGRO, que celebrará su décimo aniversario en 2026. Desde su inicio, los premios buscan poner en valor el potencial y liderazgo de la mujer profesional del sector agroalimentario. A lo largo de sus ediciones han ofrecido una plataforma para dar a conocer trayectorias reales que sirven como modelo para nuevas generaciones.

La CEO de Siete Agromarketing, Gissèle Falcón Haro, ha señalado que este reconocimiento premia el esfuerzo y dedicación e impulsa el empoderamiento femenino. Además, promueve una agricultura inclusiva y socialmente responsable. El proyecto cuenta con la colaboración activa de organizaciones agrarias como COAG, ASAJA, UPA y Cooperativas Agro–Alimentarias, así como entidades interprofesionales como INLAC y diversas asociaciones vinculadas al sector agroalimentario. Estas colaboraciones han sido importantes para ampliar el alcance del proyecto y fortalecer la red de apoyo al liderazgo femenino.

El jurado encargado de valorar las candidaturas está formado por expertos e instituciones reconocidas del sector agroalimentario. Entre ellos figuran representantes de Siete Agromarketing, Fundación Lafer, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Organización Interprofesional Láctea (InLac), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), European Landowners’ Organization (ELO) y CIHEAM Zaragoza.

Para la categoría Mujer Agro Food Tech existe un jurado específico compuesto por Siete Agromarketing, WA4STEAM, AMIT – MIT, Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnológicas), Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes (Universidad de Córdoba), ANIA, Ivoro Venture, CSIC, Cooperativas Agro-alimentarias e InLac.

El proceso actual es la deliberación del jurado. Se tendrán en cuenta méritos profesionales y empresariales junto con criterios como innovación, compromiso con la igualdad de género, sostenibilidad social y medioambiental e inclusión.

La gala donde se entregarán los premios tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de febrero en la sede de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA). En ese acto se darán a conocer oficialmente las personas galardonadas. Bajo el lema “La igualdad es una tarea de tod@s”, los Premios MujerAGRO buscan impulsar la visibilidad y reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales y profesionales agroalimentarias como agentes activos del desarrollo del sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 484 veces

Tendencias

Más Tendencias