Las ventas de champán caen un 1,8% hasta agosto pese al repunte de las exportaciones

Entre enero y agosto se vendieron 145 millones de botellas, casi tres millones menos que en 2023

Jueves 02 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 1642 veces

Champagne Growers Report High-Quality Harvest Amid Ongoing Global Demand Challenges

Los productores de champán franceses han informado este jueves de una mejora en la calidad de las uvas recogidas este año, gracias a unas condiciones meteorológicas favorables durante la temporada. Esta noticia llega en un momento en el que la demanda de este vino espumoso ha disminuido, lo que ha llevado al sector a tomar medidas para ajustar la producción.

En julio, el sector decidió reducir la cosecha de uva para este año en un 10%, limitando la recogida a 9.000 kilogramos por hectárea. Esta decisión se suma a una reducción del 12% aplicada el año anterior. El objetivo de estas medidas es responder a la bajada en el consumo, que afecta tanto al mercado francés como al internacional. Entre los factores que han influido en esta situación se encuentran la disminución del consumo de alcohol a nivel mundial, la incertidumbre económica y las preocupaciones por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones de vino procedentes de la Unión Europea.

La vendimia ya ha finalizado en la región de Champaña, así como en otras zonas vinícolas francesas. Según los productores, la calidad de las uvas recogidas este año es buena y se espera que el vino resultante cumpla con las expectativas del sector. Maxime Toubart, presidente del grupo de viticultores SGV, explicó ante los medios que “hemos tenido suerte con el tiempo, que ha sido favorable en los momentos clave”.

A pesar de esta mejora en la calidad, las cifras de ventas siguen mostrando una tendencia a la baja. Según datos del SGV, entre enero y agosto se vendieron 145 millones de botellas de champán, lo que supone una caída del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las exportaciones han registrado un ligero aumento del 0,2% tras haber sufrido una bajada superior al 10% el año pasado.

Toubart señaló que se percibe una ralentización en el descenso de las ventas, aunque el optimismo entre los productores sigue siendo moderado. Parte del aumento en las exportaciones durante los primeros meses del año se atribuye a que los importadores estadounidenses incrementaron sus compras antes de la entrada en vigor de los aranceles.

Ante esta situación, los productores consideran necesario buscar nuevos mercados para compensar la caída en algunos destinos tradicionales. Los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur, así como con India, podrían abrir nuevas oportunidades para el sector del champán francés.

El sector sigue atento a la evolución del mercado y confía en que la buena calidad de la cosecha de este año ayude a impulsar las ventas y recuperar parte del terreno perdido durante los últimos años.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1642 veces