Viernes 31 de Octubre de 2025
Leído › 1253 veces

Un estudio realizado por la marca de tarjetas de crédito Aqua indica que los británicos gastan una media de casi 4.000 libras al año en salidas nocturnas, concretamente 3.776 libras. El informe señala que, a pesar de la presión sobre el coste de la vida, la población del Reino Unido sigue destinando una parte importante de su presupuesto a actividades de ocio como visitas a bares, pubs y discotecas.
El análisis muestra que el grupo de edad comprendido entre los 35 y los 44 años es el que más dinero dedica a este tipo de ocio, con un gasto medio mensual de 471 libras, lo que supone 5.652 libras al año. Más de un tercio de los encuestados (35%) afirma haber gastado dinero en bares o pubs durante los últimos doce meses, mientras que un 9% reconoce haberlo hecho en discotecas.
Sin embargo, el gasto en restaurantes y comida para llevar supera al resto de categorías relacionadas con el ocio. El 56% de los participantes en el estudio ha invertido dinero en restaurantes o pedidos a domicilio durante el último año. Los viajes y las vacaciones ocupan la segunda posición, con un 51% de personas que han destinado parte de su presupuesto a este fin. Estos datos sugieren que, pese a las dificultades económicas actuales, las experiencias gastronómicas y las escapadas siguen siendo prioritarias para muchos británicos.
En declaraciones previas al medio especializado The Drinks Business, Vasile Sicu, jefe de barra del restaurante y bar Manifest en Liverpool, explicó que ha observado un cambio en los hábitos de consumo. Según Sicu, los clientes han dejado atrás el consumo excesivo y las experiencias genéricas en favor de bebidas de mayor calidad y opciones más saludables. Entre las preferencias actuales figuran los cócteles artesanales, las bebidas con bajo contenido alcohólico o sin alcohol y las cervezas locales. Además, los consumidores valoran cada vez más los locales con ambiente agradable, diseño cuidado y sentido de comunidad frente a los espacios ruidosos y masificados.
Por su parte, Sharvan Selvam, director comercial de Aqua, señala que aunque categorías como viajes y entretenimiento siguen siendo populares, otros ámbitos relacionados con el estilo de vida —como la moda, la tecnología o el desarrollo personal— están absorbiendo una parte importante del presupuesto mensual de los británicos.
El estudio pone de relieve cómo la población del Reino Unido adapta sus hábitos de consumo ante la situación económica actual. Aunque se sale menos veces, cuando se hace se opta por estancias más largas y bebidas más exclusivas. La tendencia apunta hacia un ocio más selectivo y enfocado en la calidad y la experiencia personal.
Leído › 1253 veces