La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda celebra 25 años y repartirá 16.000 euros en premios en Vigo

El certamen exhibirá todos los carteles presentados durante un mes y reúne obras de más de cien países

Jueves 20 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 187 veces

La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda celebra 25 años y repartirá 16.000 euros en premios en Vigo

Bodegas Terras Gauda ha abierto la convocatoria para participar en la 25ª edición de la Bienal Internacional de Cartelismo – Concurso Francisco Mantecón, que se celebrará en Vigo. El plazo para presentar obras finaliza el viernes 10 de abril de 2026. Esta bienal, que cumple un cuarto de siglo, se ha consolidado como una referencia en el ámbito del diseño gráfico contemporáneo y es la única en el mundo que organiza una exposición colectiva con todos los carteles presentados, abierta al público durante un mes en la Estación Marítima de Vigo.

Desde su primera edición, la bienal ha reunido más de 21.000 carteles procedentes de un centenar de países. El objetivo principal es poner en valor el cartel como herramienta expresiva y medio de comunicación entre culturas, además de servir como plataforma para creadores jóvenes y profesionales experimentados. La organización busca fomentar el intercambio cultural y dar visibilidad a las nuevas tendencias del arte gráfico internacional.

En esta edición, Bodegas Terras Gauda repartirá 16.000 euros en premios: 10.000 euros para el cartel ganador, y 2.000 euros para cada uno de los dos áccesit y la Mención Especial. Además del premio económico, todos los participantes verán sus obras expuestas durante un mes, lo que supone una oportunidad para mostrar su trabajo ante un público amplio y diverso.

El jurado está formado por profesionales reconocidos del diseño gráfico. Este año figuran Emilio Gil, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y Premio Laus, y Pep Carrió, artista gráfico e ilustrador con una larga trayectoria en diseño editorial y cultural. Ambos ya han participado anteriormente como miembros del jurado junto a otros nombres conocidos como Javier Mariscal, Alberto Corazón o Isidro Ferrer.

La bienal cuenta con el respaldo de instituciones académicas y asociaciones profesionales internacionales como la Bauhaus Universitat Weimar, el Design Institute of Australia, el Paris College of Art o la Shanghai University Fine Arts College. También colaboran organismos públicos como la Autoridade Portuaria de Vigo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, Turismo de Galicia (Xunta de Galicia) y la Deputación de Pontevedra.

La difusión mediática ha sido clave para mantener la participación y variedad de estilos presentes en cada edición. Más de 1.800 medios nacionales e internacionales han informado sobre la bienal solo en las tres últimas ediciones.

La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón se presenta así como una cita relevante para artistas gráficos que buscan dar a conocer su trabajo y formar parte de un proyecto cultural con proyección internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 187 veces

Tendencias

Más Tendencias