¿Por qué en España se llama vino ‘tinto’ mientras en otros países del mundo lo llaman ‘rojo’?

Compártelo

Leído › 63410 veces

Mientras que en muchos países del mundo se adoptó el color del mosto como norma, en España se definió este vino por su capacidad para teñir

En el siglo XVII, la producción de vino blanco era muy superior a la de tinto. Pero desde Inglaterra fue importada la moda del vino clarete, que no consistía en otra cosa que en ‘colorear’ el vino blanco, ‘tiñéndolo’ con un poco de tinto.

En España, a diferencia de otros países, se mantuvo la definición del vino ‘rojo’ como vino ‘teñido’, que posteriormente pasó a llamarse ‘tinto’.

Con el tiempo el vino ‘rojo’ o 'red wine' ya se elaboraba según las normas tradicionales, sin ’tintar’, pero en España se continuó llamando 'tinto'

Además de España, en Portugal, Argentina, Chile, Colombiam, Venezuela, México y Honduras también se denomina "vino tinto".

En Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Alemania e Italia se denomina "vino rojo".

En Cataluña también se llama "vino negro".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 63410 veces

Comenta