La Guía Vinos Gourmets 2026 selecciona más de 5.000 vinos de 1.295 bodegas españolas y premia a los mejores enólogos

La nueva edición incluye catas a ciegas, mapas, descuentos en 142 bodegas y un noticiario actualizado del sector vinícola español

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 854 veces

La Guía Vinos Gourmets 2025 reseña 5.017 vinos de 1.295 bodegas y premia a los mejores enólogos

La Guía Vinos Gourmets, una de las publicaciones más conocidas del sector vinícola en España, lanza su 41ª edición el próximo 3 de noviembre. Esta nueva entrega recoge información sobre 1.295 bodegas españolas y reseña un total de 5.017 vinos, de los cuales 4.085 han sido catados a ciegas por un comité formado por 21 profesionales, entre enólogos, sumilleres, periodistas especializados y catadores. El proceso de cata se ha realizado en 204 sesiones, con 20 muestras por sesión, agrupadas por zona de producción, añada y tipología.

La Guía Vinos Gourmets 2026 mantiene desde su primera edición en 1983 una metodología basada en la cata a ciegas. Este sistema busca ofrecer una valoración objetiva de los vinos incluidos, con comentarios personalizados y un lenguaje accesible tanto para aficionados como para profesionales del sector. En esta edición se han puntuado y comentado 2.973 vinos que han alcanzado al menos 80 puntos sobre 100. Además, se ha elaborado un Cuadro de Honor que recoge los vinos ecológicos que han obtenido una calificación igual o superior a 90 puntos.

Entre las novedades de la edición de este año figura la actualización de la información sobre todas las zonas vinícolas publicadas, incluyendo denominaciones de origen, vinos de pago, vinos de la tierra y vinos de calidad. También se incorpora un noticiario con los principales hechos relacionados con el mundo del vino ocurridos entre octubre de 2024 y septiembre de 2025.

Otra novedad es la creación del premio al Mejor Enólogo dentro de los Premios Guía Vinos Gourmets 2026. Estos galardones se entregarán durante el 39º Salón Gourmets, previsto para abril del próximo año. Junto a este nuevo reconocimiento, se mantienen los Premios de la Liga del '100', que distinguen a aquellos vinos que han recibido la máxima puntuación posible por parte del comité.

La guía también ofrece ventajas para sus lectores. Cada ejemplar incluye el Pasaporte Gourmets, que permite acceder a descuentos exclusivos enoturísticos en 142 bodegas españolas. Estas ofertas incluyen visitas guiadas, catas, comidas y estancias en las instalaciones de las bodegas participantes.

Además de la información sobre bodegas y vinos, la publicación recoge datos sobre 220 tiendas especializadas y detalla hasta 173 fiestas del vino celebradas en diferentes puntos del país. Los lectores encontrarán mapas individualizados de todas las denominaciones de origen y un mapa general con la distribución por comunidades autónomas.

El equipo responsable señala que el trabajo para cada edición comienza justo después del cierre anterior, lo que permite mantener actualizada la información sobre tendencias y novedades del sector vinícola español. La Guía Vinos Gourmets se consolida así como una herramienta útil tanto para quienes buscan conocer nuevas referencias como para quienes desean profundizar en el conocimiento del vino producido en España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 854 veces

Tendencias

Más Tendencias