Lunes 03 de Noviembre de 2025
Leído › 1132 veces

Las acciones de Campari han caído un 5% este lunes después de que la policía fiscal italiana incautara acciones por valor de 1.290 millones de euros, propiedad del accionista mayoritario del grupo, por una supuesta evasión fiscal. Esta cantidad representa casi una sexta parte del valor actual en bolsa del fabricante de Aperol.
La policía comunicó el pasado viernes que procedía a la incautación de las acciones de Campari en manos de Lagfin, tras una investigación que detectó 5.300 millones de euros en plusvalías no declaradas. Según los investigadores, sobre estas plusvalías no se habría pagado el impuesto de salida que se aplica a las empresas que trasladan su residencia fiscal fuera de Italia.
Lagfin, controlada por la familia Garavoglia, ha negado cualquier irregularidad. La sociedad ha explicado que mantiene más del 80% de los derechos de voto en Campari, aunque su participación accionarial es del 51%. Por ello, la incautación preventiva no afecta a su posición como accionista principal. El importe incautado equivale aproximadamente al 17% de las acciones ordinarias de Campari, según el precio de cierre del pasado viernes.
Las acciones del grupo con sede en Milán, conocido por sus aperitivos Aperol y Campari, recortaron parte de sus pérdidas y a las 11:45 GMT bajaban un 3,4%. La capitalización bursátil de la empresa era de unos 7.450 millones de euros al cierre del viernes. Campari ha señalado que no está implicada en la investigación.
Según informes de analistas de Equita y Banca Akros, si finalmente se confirman las acusaciones, la familia Garavoglia podría optar por vender acciones en el mercado para hacer frente al pago del impuesto reclamado. Esta posibilidad genera incertidumbre sobre el valor bursátil del grupo. En casos anteriores similares relacionados con evasión fiscal, las empresas investigadas han llegado a acuerdos con las autoridades italianas que han supuesto una reducción importante en las cantidades finalmente abonadas. Mediobanca calcula que, en caso de acuerdo, Lagfin podría pagar entre el 25% y el 40% del importe inicial reclamado.
De acuerdo con la orden judicial consultada por Reuters, Luca Garavoglia, presidente de Campari desde 1994 y con 56 años, figura entre los investigados por supuestas declaraciones fiscales fraudulentas, junto a Lagfin SCA como entidad. Garavoglia no ha realizado comentarios específicos sobre las acusaciones.
El grupo Campari fusionó en 2019 su sociedad original Alicros, con sede cerca de Milán, con Lagfin, radicada en Luxemburgo. La fiscalía milanesa comenzó a investigar esta operación hace poco más de un año.
Leído › 1132 veces