Jueves 20 de Noviembre de 2025
Leído › 148 veces

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado este jueves su Asamblea General en Madrid. Durante la reunión, los representantes del sector han analizado la situación actual y las perspectivas para los próximos meses. Según los datos presentados, la industria de alimentación y bebidas ha experimentado una evolución irregular en la producción durante el último año, marcada por la volatilidad de los precios y una desaceleración en el consumo. Sin embargo, los indicadores muestran una recuperación progresiva que comenzó a finales del año pasado.
El empleo en el sector mantiene una tendencia positiva. En el tercer trimestre de este año, el número de afiliados se situó cerca de 490.000 personas, lo que supone un aumento interanual medio del 2,7%. Este dato refleja la capacidad de la industria para seguir generando puestos de trabajo a pesar de las dificultades económicas.
En cuanto al comercio exterior, las exportaciones de alimentos y bebidas alcanzaron los 35.176 millones de euros entre enero y agosto, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en las ventas internacionales contribuye a reforzar la posición del sector en el mercado internacional.
Durante la Asamblea General, los responsables de FIAB han subrayado la importancia de que la industria continúe adaptándose a un entorno geopolítico inestable. La incertidumbre derivada de este escenario afecta tanto a la planificación empresarial como a la capacidad de inversión de las compañías. Por este motivo, desde la Federación se ha pedido a las formaciones políticas que impulsen el desbloqueo de normativas consideradas clave para mejorar la competitividad industrial, el empleo y la sostenibilidad. Entre estas normas figura la Ley de Industria y Autonomía Estratégica.
FIAB también ha solicitado a las administraciones públicas que faciliten condiciones adecuadas para que las empresas puedan competir en mejores circunstancias. Entre las demandas figuran evitar obstáculos como la sobrerregulación, reducir la burocracia, garantizar seguridad jurídica y revisar la fiscalidad aplicada al sector.
En el transcurso de la Asamblea se ha aprobado además la incorporación a FIAB de la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Pimentón, Condimentos y Derivados. Con esta integración, FIAB amplía su representación dentro del sector alimentario español.
Los representantes del sector han insistido en que mantener el ritmo actual de crecimiento requiere un esfuerzo conjunto entre empresas, administraciones y legisladores. La industria alimentaria y de bebidas es uno de los principales motores económicos del país y su evolución tiene un impacto directo sobre el empleo y las exportaciones nacionales.
Leído › 148 veces