Viernes 14 de Noviembre de 2025
Leído › 134 veces

Más de cien profesionales coreanos del sector HORECA y de la prensa especializada han conocido de primera mano las características de los vinos españoles gracias a la campaña Top Spanish Wines, impulsada por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Esta iniciativa ha incluido catas, maridajes y actividades formativas en Seúl y Busan, con el objetivo de mostrar la diversidad y autenticidad de los vinos producidos en España.
En Seúl, el programa se desarrolló en el hotel The Westin Josun. Allí, 25 profesionales del sector participaron en una comida maridaje, entre ellos periodistas de medios especializados en vino. Además, se organizó una masterclass con más de 60 asistentes. La cata estuvo dirigida por Insoon Lee, educadora enológica reconocida en Corea del Sur, junto a la sumiller Jang Woonkyung, del restaurante Les Clefs de Crystal.
La segunda comida maridaje tuvo lugar en el mismo hotel The Westin Josun, pero en Busan, ciudad comercial clave del país. En esta ocasión asistieron otros 25 representantes de restaurantes, hoteles, sumilleres y prensa local. Insoon Lee volvió a dirigir la cata, acompañada por Yong Soo Choi, educador local de Better than Bottle.
Durante estos encuentros, los participantes subrayaron la calidad de los vinos españoles y su capacidad para acompañar diferentes tipos de cocina. Los asistentes mostraron interés y participación activa durante las actividades. Según la organización, la campaña ha servido para reforzar la imagen del vino español como producto con identidad propia y adaptado al consumidor internacional.
La acción forma parte del Eje 1 del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola Español 2022–2027. Este plan busca mejorar el posicionamiento e imagen del vino español fuera de España, aumentar su valor internacional e impulsar el consumo. Las actividades realizadas en Corea del Sur se integran dentro de una estrategia consensuada por el sector para mejorar la percepción de los productos vinícolas españoles en mercados exteriores.
Corea del Sur es actualmente el tercer mayor importador de vino en Asia, solo superado por China y Japón. El mercado surcoreano ha mostrado un aumento constante en el interés por el vino durante los últimos años. Entre 2017 y 2022, el número de consumidores pasó de 10,2 millones a 12,6 millones. El vino es el único segmento de bebidas alcohólicas que ha crecido en ese periodo.
Desde 2014, las importaciones surcoreanas de vino han aumentado un 37,5 % en valor. España ocupa ahora la quinta posición como proveedor en valor (24 millones de euros) y la segunda en volumen (10 millones de litros). Estos datos muestran que existe margen para consolidar y aumentar la presencia del vino español en este mercado asiático.
Leído › 134 veces