Viernes 07 de Noviembre de 2025
Leído › 330 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei ha organizado una serie de actividades en Sevilla y Jerez de la Frontera con el objetivo de dar a conocer sus vinos en Andalucía. Estas acciones forman parte del plan promocional que la entidad desarrolla durante este año para aumentar la presencia de la marca Monterrei fuera de Galicia y facilitar la entrada en nuevos canales comerciales.
Durante dos días, más de trescientas personas han participado en las iniciativas propuestas, dirigidas a profesionales de la hostelería, distribución, sumillería, aficionados al vino y estudiantes de restauración. La primera actividad se ha celebrado en el marco de Verema Sevilla, un evento que reúne a profesionales y amantes del vino. Monterrei ha contado con un espacio propio donde se han presentado las características del territorio, el clima, los suelos, las variedades autóctonas y los diferentes tipos de vino que se elaboran bajo esta denominación. Más de cien asistentes, en su mayoría vinculados a restaurantes, vinotecas y tiendas especializadas, han conocido de primera mano las particularidades de estos vinos gallegos.
La segunda acción se ha desarrollado en los centros educativos IES Heliópolis, Atenea y Maese Rodrigo. Allí se ha impartido un seminario formativo acompañado de un túnel de vinos para alumnos y profesores de ciclos medios y superiores de hostelería y restauración. Un total de 180 personas han podido aprender sobre el origen, las variedades autóctonas y los métodos de elaboración propios de Monterrei.
La tercera actividad ha tenido lugar en Jerez de la Frontera y ha estado dirigida a la Asociación de Sumilleres de Cádiz. En esta sesión técnica, 25 miembros han participado en una cata guiada centrada en vinos representativos de la denominación. Durante la cata se han explicado las condiciones climáticas y varietales que diferencian a Monterrei dentro del panorama vitivinícola gallego.
Es la primera vez que el Consejo Regulador organiza acciones promocionales en estas dos ciudades andaluzas. En ellas han participado veinte bodegas adscritas a la denominación: Ladairo, Pazo das Tapias, Gargalo, Castro de Lobarzán, José Luis Gómez Ibáñez (Valderello), José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Crego e Monaguillo, Minius, Terras do Cigarrón, Triay, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Fragas do Lecer, Vía Arxéntea, Abeledos, Pazo de Valdeconde, Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Fausto Rivero (Quinta Soutullo), Manuel Vázquez Losada, Alejandro Ramón Blanco Dijkhoff (Ramón Bigotes) y Terra de Godello.
Según Manuel Vázquez Losada, presidente del Consejo Regulador, estas actividades permiten acercar el territorio vitivinícola a prescriptores y profesionales del sector andaluz. Además, responden al objetivo del organismo de abrir nuevos mercados y consolidar los ya existentes para los vinos amparados bajo la D.O. Monterrei.
Leído › 330 veces