Cómo la copa influye en el sabor del vino

Existen ciertas reglas generales a la hora de seleccionar la copa indicada según el tipo de vino

Escrito por

Miércoles 27 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1365 veces

Los sabores se complementan con los aromas cuando catamos un vino, y de ellos depende mucho la percepción que podamos tener de ellos, a través del mecanismo sensorial conocida como vía retronasal o postgusto, que depende del gusto y de la estimulación de las terminaciones de la nariz. Así, el gusto y aromas se unen para formar una imagen completa del vino.

Después de haber tenido el vino durante unos segundos en la boca y probar un segundo sorbo, que es lo que llamamos postgusto, se aprecian más claramente algunas de las características del vino que no se percibían antes, además de que permite valorar la persistencia en boca.

Para alcanzar el postgusto hay que tomar un pequeño sorbo y mantenerlo unos 8 segundos en la boca. En el caso de que se están catando varios vinos lo más recomendable es escupir el vino, si sólo es uno o muy pocos entonces puede tomarse. La clave para poder detectar todas las impresiones gusto olfativas es beber agua después de probar el vino, así se limpia la boca y se anulan las sensaciones que dejó, pero más importante es hacerlo en una copa adecuada.

Existen ciertas reglas generales a la hora de seleccionar la copa indicada según el tipo de vino, que varían dependiendo del tipo de vino o licor, así como el material. Las copas Riedel son verdaderas joyas que merecen ser disfrutadas, y que nos abren las puertas de los sentidos sin velos ni distorsiones.

Son copas de cristal liso y transparente, por lo que permiten percibir el auténtico color del vino, que es importante conocer y no sólo por simple gusto estético. Al ver a contraluz o sobre un fondo blanco, se obtiene información sobre el vino, como su edad, su calidad y hata el tipo de uvas utilizada. Por ello la decoración de las copas Riedel es su impecable diafanidad y la pureza de su material.

El tamaño y la forma de las copa se diseña cuidadosamente y en función de las características del vino. En el diseño se cuida que el vino tenga espacio suficiente para que no se derrame al girarla con la intención liberar los aromas de la bebida, a la vez que sea funcional y elegante.

La copa Riedel Vinum Tempranillo, diseñada para esta uva insignia de la DOCa Rioja, involucra todos los sentidos para descubrir las cualidades de esta cepa, mediante el diseño alto y generoso de su cáliz, cuya base amplia se estrecha en el borde para resaltar los sabores y un final elegante.

En su colección fatto a mano, se despliegan las habilidades de las copas hechas a mano con las técnicas tradicionales venecianas, con elegantes detalles de cristal de color dentro de los tallos. La copa de champagne black & white es la manera más elegante para tomar esta bebida celestial, con su diseño alto y delgado y un tallo en espiral. En esta copa se aprecian las burbujas de Taittinger, originaria de la Denominación de Origen Champagne, Francia.

www.debybeard.com.mx

Un artículo de Deby Beard
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1365 veces