El Wine in Moderation Day impulsa en España un curso gratuito para promover el consumo responsable de vino

La formación online, avalada por expertos, busca concienciar a profesionales y consumidores sobre hábitos saludables y sostenibles

Viernes 07 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 734 veces

El Wine in Moderation Day impulsa en España un curso gratuito para promover el consumo responsable de vino

La tercera edición del Wine in Moderation Day se celebra este sábado, 8 de noviembre, con el objetivo de promover el consumo moderado de vino como parte de un estilo de vida saludable y sostenible. Esta jornada internacional, coordinada en España por la Federación Española del Vino (FEV), reúne a más de 15 países que buscan sensibilizar tanto a consumidores como a profesionales sobre la importancia de disfrutar del vino con responsabilidad.

En esta ocasión, la FEV ha presentado en España el curso online “Del servicio responsable al consumo sostenible”. Esta formación está dirigida a profesionales del sector, desde personal de bodega hasta sumilleres, responsables de enoturismo y trabajadores del canal HORECA. El curso se compone de nueve módulos interactivos que abordan temas como la cultura e historia del vino, la relación entre vino y salud, el marco legal vigente, la comunicación responsable, la autorregulación, las buenas prácticas en el servicio, el maridaje y la organización de eventos y actividades de enoturismo sostenible.

La FEV ha firmado un acuerdo con The Wine Studio y The Human Studio para difundir este curso de manera gratuita entre la comunidad educativa vinculada a The Wine Studio. El objetivo es dotar a los profesionales del sector con herramientas que les permitan promover estilos de vida conscientes y saludables entre los consumidores. Además, ambas entidades reforzarán en sus actividades los mensajes del programa Wine in Moderation para impulsar una cultura del vino basada en el consumo moderado.

El acuerdo fue firmado por Eduardo de Diego, vicepresidente de Wine in Moderation y director de Comunicación de la FEV, y Elisa Errea, fundadora y CEO de The Wine Studio. Según Errea, apoyar esta formación supone reforzar el compromiso con un sector vinícola más profesional y comprometido con las personas. El curso cuenta con el aval de expertos como Ian Harris, ex CEO del Wine & Spirit Education Trust (WSET).

El Wine in Moderation Day se celebra cada año desde 2023 el 8 de noviembre. Bajo el lema “¿El mejor vino? El que puedes recordar”, los organizadores desarrollan durante toda la semana actividades y campañas informativas para transmitir a los consumidores la importancia de tomar decisiones responsables y evitar el consumo excesivo. También se pone en valor el legado cultural asociado al vino.

Desde su inicio, esta jornada ha servido para reforzar el compromiso social del sector vitivinícola español. En ediciones anteriores, entidades como Hostelería de España, AECOC o la Unión Española de Catadores han colaborado con la FEV para integrar los valores del programa en acciones formativas y campañas digitales.

The Wine Studio es un centro educativo especializado en formación vinícola. Es el único en España acreditado oficialmente por WSET para impartir el Diploma WSET Nivel 4. Fundado por Elisa Errea, ofrece programas como Spanish Wine Specialist o Rioja Wine Academy y cursos adaptados a empresas y particulares sobre vinos nacionales e internacionales.

Por su parte, The Human Studio es un proyecto vinculado a The Wine Studio que se centra en el bienestar profesional dentro del sector vinícola. Ofrece programas de coaching en salud y bienestar organizacional así como formación en habilidades estratégicas para empresas y profesionales.

Con estas iniciativas, la FEV busca avanzar hacia un sector más responsable y consciente tanto en la producción como en el consumo del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 734 veces