Miércoles 29 de Octubre de 2025
Leído › 1042 veces

González Byass, una de las bodegas familiares más conocidas de España, ha cerrado este miércoles, 29 de octubre, un acuerdo con la representación legal de sus trabajadores tras varias semanas de negociación. El proceso se ha desarrollado en el marco del plan de reestructuración de dos de sus sociedades en España: González Byass Servicios Corporativos y González Byass Distribución. La empresa, con sede en Jerez de la Frontera y 190 años de historia, inició las conversaciones a principios de octubre con el objetivo de adaptar su estructura a las nuevas necesidades del sector.
Según fuentes de la compañía, el acuerdo recoge una reducción en el número de personas afectadas por la reestructuración y da prioridad a la voluntariedad como criterio de selección. Además, se han incluido mejoras para los trabajadores que se vean implicados en el proceso. Ambas partes han señalado que el diálogo se ha desarrollado dentro del marco legal y que se ha buscado en todo momento una solución equilibrada.
La dirección de González Byass ha explicado que estas medidas están alineadas con su nuevo plan estratégico. La empresa quiere centrar sus recursos en la contención de gastos, la optimización de su portafolio de productos, la mejora de procesos operativos y la venta de activos que no considera prioritarios. El objetivo es dotar a la compañía de una estructura más ágil y eficiente, centrada en sus marcas principales y en nuevas líneas de negocio.
El sector del vino en España atraviesa un periodo de cambios, marcado por la evolución de los hábitos de consumo, la presión de los mercados internacionales y la necesidad de adaptarse a nuevas tendencias. González Byass, que cuenta con marcas como Tío Pepe, Vilarnau o Beronia, busca así reforzar su posición y mantener su competitividad en un entorno que exige una gestión más flexible.
La empresa ha subrayado que, desde el inicio del proceso, su intención ha sido minimizar el impacto de la reestructuración y ofrecer certidumbre a los trabajadores afectados. Con la firma del acuerdo, González Byass da por concluida esta fase y se prepara para poner en marcha las nuevas iniciativas previstas en su plan estratégico.
Leído › 1042 veces