Casa Viñamar: un nuevo destino para disfrutar, descubrir y desconectarse con «Estilo UNIQUE»

En el corazón del Valle de Casablanca, uno de los valles vitivinícolas más reconocidos de Chile, Casa Viñamar reabre sus puertas con un concepto completamente renovado.

Escrito por

Jueves 20 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 262 veces

En un entorno natural rodeado de viñedos, aromas y paisajes que invitan a detener el tiempo, la bodega presenta un espacio pensado para quienes buscan vivir el vino desde su origen y disfrutar de una experiencia que combina gastronomía, enoturismo y bienestar

El nuevo concepto de Casa Viñamar refleja la esencia del valle y el espíritu que distingue a la marca: elegancia, tradición e innovación. Cada rincón fue rediseñado para ofrecer una experiencia integral, donde el visitante pueda descubrir, saborear y conectar con el entorno.

Desde su arquitectura contemporánea hasta la calidez de su atención, todo en Casa Viñamar está pensado para disfrutar sin prisa, en sintonía con el paisaje y el ritmo natural de la vid.

Gastronomía de origen: La propuesta gastronómica de Casa Viñamar es Macerado Bistró, una invitación a viajar por los sabores locales del litoral y del valle. Su cocina, inspirada en el producto de temporada, celebra la frescura y autenticidad de los ingredientes, en perfecta armonía los vinos y espumantes de la casa.

No te pierdas la oportunidad de probar exquisitas preparaciones locales, como pesca, pulpo y demás delicias, acompañadas de una selección de sus mejores vinos y espumantes, con la mejor vista al Valle, Macerado Bistró, el restorán de Casablanca número uno en Tripadvisor, te invita a disfrutar de la mejor cocina de origen a cargo del reconocido chef Carlos Gonzalez, donde Cada plato fue diseñado para realzar las virtudes de las cepas de Casablanca, con combinaciones que equilibran técnica y sensibilidad.

El restaurante ofrece espacios interiores luminosos y terrazas abiertas a los viñedos, ideales para disfrutar de un almuerzo relajado, una cata gourmet o una cena al atardecer, mientras el valle se tiñe de dorado.

Experiencias Viñamar: Más que una visita, Casa Viñamar propone una vivencia sensorial completa. Las experiencias enoturísticas incluyen recorridos guiados por los viñedos, visitas a la bodega, y degustaciones comentadas que permiten descubrir la riqueza de las distintas líneas de vinos y espumantes.

Entre las actividades destacadas se encuentran las catas privadas, los maridajes gastronómicos, los picnics entre viñedos, y las actividades de vendimia y poda, que invitan a conectarse con los ciclos naturales de la vid. Cada experiencia está pensada para transmitir el Estilo Unique de Viñamar: elegancia, naturaleza y disfrute consciente.

Tienda Viñamar: La tienda boutique de Casa Viñamar es un espacio único, donde el diseño y el vino se encuentran. Allí se pueden adquirir ediciones exclusivas, accesorios, productos gourmet, una selección de etiquetas que representan la mejor expresión del Valle de Casablanca, además de conservas, productos gourmet artesanías y recuerdos de la región , creadas por artesanos de la zona, apoyando el comercio de cercanía. Es el lugar ideal para llevarse un recuerdo, un regalo o un vino que prolongue la experiencia más allá de la visita.

A tan solo una hora de Santiago y a 30 minutos de Valparaíso, Casa Viñamar se ubica en el corazón del Valle de Casablanca, una zona reconocida por su clima frío, sus suelos minerales y su excelencia en cepas blancas y Pinot Noir, con un entorno mágico, que invita a recorrer senderos, descubrir miradores, participar en talleres sensoriales o simplemente disfrutar de la tranquilidad de los viñedos.

Casa Viñamar Dirección: Ruta 68, km 72, Casablanca, Valparaíso, Chile

Un sitio para agendar y visitar, donde el paisaje, el vino, los espumantes y la gastronomía se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable, en una de las rutas enoturísticas más bellas de Chile, Valle de Casablanca.

Por Mariana Bergutz Comunicación Food and Wines @revistatravelgourmet

Un artículo de Mariana Bergutz
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 262 veces