Jueves 13 de Noviembre de 2025
Leído › 346 veces

El hotel Hospes Amérigo de Alicante ha acogido este jueves, 13 de noviembre, la primera edición del Salón de las Medallas UEC en Alicante. El evento, organizado por la Unión Española de Catadores, ha reunido a profesionales del sector vinícola, sumilleres, distribuidores y comunicadores para conocer una selección de vinos premiados en los concursos Bacchus y Premios Baco.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro ha participado con un stand propio y una muestra de 13 vinos que han recibido medallas “Gran Oro” y “Oro” en los certámenes mencionados. La presidenta del Consejo Regulador, Concha Iglesias, ha explicado que el objetivo principal de su presencia en este salón es aumentar la visibilidad de los vinos de Ribeiro en el mercado alicantino. Iglesias ha señalado que la autenticidad y la diferenciación son dos características que definen a los vinos actuales de esta denominación gallega y que han sido bien recibidas por los asistentes.
Durante la jornada, los visitantes han podido conocer detalles sobre la singularidad de los suelos donde se cultivan las uvas, la fidelidad al paisaje gallego y el uso de variedades autóctonas. También se ha puesto en valor la combinación entre tradición y técnicas modernas en la elaboración.
Las 13 marcas presentadas corresponden a la cosecha 2024 e incluyen A Telleira Godello, Canción de Elisa, Colección 68, Cordón de Santo André, Coto de Gomariz, Cunqueiro III Milenium, Eduardo Bravo, Eduardo Peña, Gotas de Mar F.B., María Meréns Godello, Ramón do Casar Treixadura, Torre do Olivar Expresión y Tear dos Dodi. Estas etiquetas representan tanto vinos monovarietales como mezclas elaboradas con variedades autóctonas.
El evento ha contado con una amplia participación del sector profesional alicantino. Los asistentes han valorado especialmente la diversidad y calidad de los vinos presentados. La organización considera que este tipo de encuentros contribuye a acercar las propuestas vinícolas gallegas a nuevos mercados y públicos interesados en el enoturismo y la gastronomía.
Leído › 346 veces